Cae 0.2% producción minerometalúrgica de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la producción minerometalúrgica nacional descendió 0.2% en noviembre de 2019, con base en cifras desestacionalizadas.

De acuerdo con el INEGI, la caída del índice del volumen físico (extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) contrastó con el repunte 3.7% de octubre.

En su comparación anual se tuvo una disminución de 0.9% en el penúltimo mes en comparación con el mismo mes de 2018, que tuvo una caída de 3.3%.

Con base en cifras originales, refirió que la producción minerometalúrgica descendió 1.6% en el mes de referencia con relación a noviembre del año anterior.

La generación de coque descendió 19.2%; fluorita cayó11.4%; carbón no coquizable descendió 9%; plomo mermó 3.8%; y la zinc perdió 3.4%.

En tanto, la producción de oro y plata durante noviembre del 2019 descendió 1.7% y 5%, respectivamente.

Te puede interesar: AMLO reitera apoyo a Minería, pero sin daño ambiental

En contraste, el INEGI agregó que la producción anual de yeso, cobre, azufre y pallets de hierro creció 1.1, 1.8, 2.6 y 17%, respectivamente.

En un informe por separado se comunicó que la producción anual de oro y plata de la minera Fresnillo descendió en 2019. La caída estuvo asociada a la eliminación gradual de su mina Noche Buena y la producción menor de los proyectos Saucito y San Julián en México.

La producción de oro de la mina Noche Buena disminuyó 23.9% en el año debido a los menores volúmenes de mineral procesado. El descenso estuvo en línea con las previsiones de Fresnillo.

La mina, que representó el 18% de la producción total de oro del grupo y más del 9% de los ingresos ajustados en 2018, se cerrará el próximo año.

La compañía había reducido su pronóstico anual de producción cuatro veces el año pasado debido a retrasos en la construcción y el mineral de menor calidad.

Related posts

Inversión Extranjera Directa de México marca récord de 34,265 mdd al 2T25

Marco Cosío, vicepresidente de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe

Informe de Rockwell Automation concluye que la industria de bienes de consumo envasados prioriza la innovación en lugar de la reducción de costos