La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió este lunes las versiones que circularon en diversos medios de comunicación sobre la supuesta liberación de Carlos Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), asegurando que continúa detenido en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que el Gabinete de Seguridad le confirmó que Treviño Medina “sigue bajo el resguardo de las autoridades estadounidenses” y que no ha sido liberado, como reportaron algunos portales informativos. “No hay ninguna liberación, permanece detenido en Estados Unidos”, puntualizó.
Carlos Treviño fue arrestado el pasado 12 de agosto en Dallas, Texas, por agentes de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), organismo dependiente del gobierno estadounidense. Su detención se dio en el marco de las investigaciones que enfrenta por presuntos actos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.
De acuerdo con las declaraciones de Emilio Lozoya Austin, antecesor de Treviño en Pemex, este último habría recibido 4 millones 390 mil pesos en sobornos para facilitar la operación de una planta de polietileno abastecida de etanol por la petrolera mexicana, lo que habría generado ganancias ilegales a la constructora brasileña.
Previo a su gestión como titular de Pemex, Treviño ocupó diversos cargos dentro de la administración pública federal. Entre ellos, director de Finanzas del IMSS (2014-2016), oficial mayor en las secretarías de Economía y Energía. Subsecretario de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Y director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
Te puede interesar: CFE restablece más del 98% del servicio eléctrico tras afectaciones por lluvias
Ingeniero en Industrias Alimentarias egresado del Tecnológico de Monterrey, Treviño también cuenta con una maestría en Administración de Empresas.
Con esta aclaración, el gobierno federal busca frenar la desinformación en torno al caso. Lo cual es uno de los más emblemáticos dentro de los procesos judiciales por corrupción que asocian a Pemex.