La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los principales ejes del Paquete Económico 2026, en el que subrayó el impacto de la deuda de Pemex, a la que calificó como “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo Sheinbaum destacó que una parte central de la propuesta está orientada a seguir apoyando a Pemex, ante la carga financiera heredada de gobiernos anteriores.
Precisó que tan solo en 2026, la petrolera tendría que pagar 250 mil millones de pesos en intereses por su deuda acumulada. “Si lo tuviera que pagar solito Pemex, la deuda saldría muy cara, porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, sostuvo.
Con gráficas, la presidenta mostró la evolución de la deuda: durante el sexenio de Felipe Calderón (2007–2012), pasó de 46 a 60 mil millones de dólares. Y en la administración de Enrique Peña Nieto, bajo la gestión de Emilio Lozoya, se disparó de 60 a 105 mil millones de dólares. Mientras disminuía la producción de gasolinas, diésel y petroquímicos. “Endeudaron Pemex y, en lugar de dejar una empresa fuerte, se produjo menos petróleo, menos gasolina y menos diésel”, criticó.
Te puede interesar: SENER recibirá 267,000 mdp en 2026, representa un aumento de 86.8%
Sheinbaum Pardo explicó que el Paquete Económico constituye la ruta anual de planeación financiera del país. Donde se definen los ingresos provenientes de impuestos y derechos, así como los egresos destinados a inversión social.
Aseguró que este ejercicio garantiza el fortalecimiento de todos los programas de Bienestar, entre ellos pensiones, becas y apoyos sociales. Además de incrementos en rubros como salud, educación, vivienda e infraestructura pública.
La mandataria indicó que la Secretaría de Hacienda está absorbiendo parte de los pagos, dado que la deuda del Gobierno federal resulta más barata que la contratada directamente por Pemex. Además, resaltó que la dependencia logró mejorar la calificación crediticia de la petrolera, luego de varios años de deterioro.