SENER recibirá 267,000 mdp en 2026, representa un aumento de 86.8%

SENER recibirá 267,000 mdp en 2026, representa un aumento de 86.8%

El Paquete Económico 2026 contempla un presupuesto de 267,439 millones de pesos para la Secretaría de Energía (SENER), lo que implicaría un incremento anual de 86.8% en términos reales, convirtiéndola en la dependencia con el aumento de recursos más alto entre todas las instituciones del gobierno federal.

 

Con esta asignación, la SENER se posicionaría como la tercera secretaría con mayor presupuesto. Únicamente por debajo de la Secretaría de Bienestar, que ejercerá 674,510 millones de pesos, y la Secretaría de Educación Pública, con 513,015 millones de pesos.

 

El destino de los recursos explica el salto en su presupuesto: el 98.5% del gasto de SENER (263,699 millones de pesos) se orientará a proyectos vinculados con la política de hidrocarburos. Principalmente para fortalecer las operaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto ratifica el papel central de la empresa pública del Estado dentro de la estrategia energética nacional.

 

En contraste, el organismo público Litio para México (LitioMx), bajo la administración de la SENER, tendrá un presupuesto de 13,975 millones de pesos, equivalente a un crecimiento real de 4.7% respecto al año previo.

 

Te puede interesar: SENER anuncia construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas entre 2025-2030

 

De acuerdo con la dependencia, los recursos asignados se alinean con el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030. Cuyo objetivo es garantizar un abasto suficiente, sostenible y accesible de energía, en beneficio de los hogares y la industria nacional.

 

Asimismo, se prevé impulsar proyectos de producción y refinación de hidrocarburos que contribuyan a reducir la dependencia de importaciones y a fortalecer el suministro interno. En este esfuerzo, la SENER reconoció que la participación del sector privado será complementaria, en línea con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025–2030.

 

Con este presupuesto, la Secretaría de Energía se consolida como un pilar en la estrategia económica del gobierno federal. No solo para reforzar la capacidad energética del país, sino también como un eje para el desarrollo industrial y social de los próximos años.

 

Related posts

Mezcla mexicana se anota tercera ganancia; se mantienen las tensiones geopolíticas

ThruBit: innovación y registros a través de barrena en pozos complejos

Sheinbaum culpa a Calderón y Peña por “la maldita deuda corrupta de Pemex”