La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno implementa un nuevo esquema de trazabilidad para reforzar los controles en la salida de combustibles de las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo anterior, tras revelarse robos dentro de la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco.
En la mañanera, la mandataria explicó que el mecanismo establece que se debe conocer con precisión cuándo, cómo y quién importa o distribuye el combustible. “Incluso las pipas tendrán que portar una identificación con código QR. Lo que permitirá verificar su origen y destino en carretera por parte de la Guardia Nacional u otras autoridades”, señaló.
Sheinbaum Pardo recordó que, hasta la reforma energética de 2013, Pemex era la única empresa autorizada para producir o importar gasolina, pero ahora los privados también participan en la cadena. En este contexto, la falta de mecanismos de control había permitido vacíos de información sobre el origen del combustible transportado en pipas privadas.
El anuncio ocurre tras la difusión de un informe de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrado a través del caso Guacamaya Leaks, que documenta la operación de una red de huachicoleros encabezada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”. Según el reporte, este grupo sobornaba a marinos con hasta 10 mil pesos para permitir el robo de combustible en la refinería de Dos Bocas durante 2022.
La red, además, habría extendido su influencia a elementos de la Guardia Nacional y del propio Ejército, a quienes entregaba pagos de alrededor de 5 mil pesos. También mantenía vínculos con personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Comalcalco.
Te puede interesar: Sheinbaum descarta afectaciones económicas por fin de alianza Delta-Aeroméxico
Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana a presidenta la Secretaria de Energía, Luz Elena González, asistirá para presentar el nuevo esquema de trazabilidad para combustibles.
Con estas medidas de trazabilidad, el gobierno busca cerrar espacios a la corrupción y garantizar un mayor control sobre la cadena de suministro de combustibles en el país.