Durante su gira de trabajo en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la reactivación de la industria petroquímica de Pemex es una de las prioridades de su administración y del gobierno estatal. Como parte de este esfuerzo, se construye y rehabilita el Proyecto Escolín de Poza Rica, destinado a la producción de fertilizantes.
“Estamos recuperando toda la industria petroquímica de Pemex, y un ejemplo es el proyecto Escolín, que ya inició y será palanca de desarrollo para Veracruz”, subrayó la mandataria, acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García.
Sheinbaum precisó que 2.68 millones de veracruzanos son beneficiarios de los Programas para el Bienestar. Con una inversión anual de 59 mil millones de pesos que se entregan de manera directa. Entre ellos, resaltan más de 921 mil adultos mayores que reciben pensión, 114 mil personas con discapacidad y cientos de miles de estudiantes que acceden a becas Benito Juárez y Rita Cetina.
La presidenta recordó que estos programas, junto con el incremento al salario mínimo y la recuperación de la obra pública, permitieron sacar de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos entre 2018 y 2024.
Te puede interesar: Sheinbaum impulsa trazabilidad en combustibles y refuerza vigilancia contra huachicol
En infraestructura, Sheinbaum anunció la construcción y rehabilitación de hospitales en Nautla, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Pánuco, Misantla y Tuxpan. Así como el acueducto de La Cangrejera para Coatzacoalcos y el Puente de acceso al Puerto de Veracruz. Además, informó sobre nuevos planteles educativos, un campus de la Universidad Rosario Castellanos y la edificación de más de 100 mil viviendas a través de Conavi e Infonavit.
Por su parte, Nahle reconoció a Sheinbaum como “la mandataria con mayor liderazgo en el mundo”. Y aseguró que los próximos cinco años serán de consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.