Petróleos Mexicanos (Pemex) ha logrado reducir a la mitad sus adeudos con proveedores, tras efectuar pagos por casi 300,000 millones de pesos al cierre de septiembre de 2025, informó su director general, Víctor Rodríguez Padilla, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados.
El funcionario detalló que la petrolera estatal ha pagado en tiempo y forma los compromisos financieros heredados y aseguró que “todos los adeudos serán cubiertos”. Aunque no precisó el saldo actual de los pasivos, recordó que éstos ascendían a 505,989 millones de pesos al cierre de 2024 y a 430,540 millones al 30 de junio de 2025.
La reducción de pasivos ha sido posible gracias a la inyección de recursos provenientes de un fondo de 250,000 millones de pesos, estructurado por Banobras y la Secretaría de Hacienda, con apoyo de la banca de desarrollo y garantía del gobierno federal. Este mecanismo, anunciado en agosto, forma parte del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex.
El titular de la empresa subrayó que, tras años de desinversión y endeudamiento, Pemex avanza en su recuperación integral, impulsada por la reforma constitucional de 2024, que la consolidó como un organismo público del Estado con autonomía técnica, operativa y fiscal simplificada.
En materia operativa, Rodríguez Padilla destacó que la producción de hidrocarburos líquidos se ha estabilizado en 1 millón 645 mil barriles diarios. Mientras que la de gas natural alcanza 3 mil 687 millones de pies cúbicos diarios. Además, se han perforado 24 pozos exploratorios y proyectos clave como Ixachi, Xanab SE y Bakté han permitido incrementar las reservas en 400 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
El directivo también informó que el Sistema Nacional de Refinación procesa actualmente 1 millón 52 mil barriles diarios. Cifra impulsada por mejoras en eficiencia, mayor confiabilidad operativa y la incorporación de la refinería Olmeca.
Te puede interesar: Pemex concluye al 100% trabajos de contención tras derrame en oleoducto Poza Rica-Madero
En cuanto a la seguridad energética, Pemex ha inhabilitado más de 2 mil tomas clandestinas y recuperado 98 millones de litros de combustibles robados. «Con un valor estimado de 2 mil millones de pesos». Estas acciones, afirmó Rodríguez Padilla, fortalecen la eficiencia operativa y garantizan justicia económica para el país.
“Petróleos Mexicanos vuelve a ser la empresa del pueblo y para el pueblo”, enfatizó el funcionario. Asimismo, aseguró que el nuevo modelo operativo permitirá sostener la producción, sanear las finanzas y recuperar la fortaleza energética de México.