Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, a través del mecanismo financiero impulsado por el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), logró pagar más de 27,000 millones de pesos a proveedores durante septiembre y octubre, como parte del Programa de Financiamiento de Inversión 2025.
De acuerdo con la empresa estatal, durante septiembre se liquidaron facturas por 2,912 millones de pesos, mientras que en octubre se pagaron 26,285 millones, con lo que se avanza en la reducción de los adeudos acumulados con contratistas y prestadores de servicios.
Estos pagos se realizaron mediante el Fondo Pemex, creado en agosto pasado como instrumento financiero para cubrir los compromisos de la petrolera y reactivar la cadena de pagos en el sector energético. El fondo, administrado por Banobras, comenzó operaciones la semana pasada con la validación de facturas correspondientes a trabajos realizados este año.
Banobras convocó a cerca de 250 proveedores para revisar documentación y establecer acuerdos de pago. Su presidente, Rafael Espino de la Peña, destacó que “ya hay certidumbre en que se va a pagar, porque ya está el dinero ahí”. Aunque los pagos continúan en proceso, el objetivo es evitar nuevos atrasos y restablecer la confianza entre Pemex y sus contratistas.
Por su parte, el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, subrayó que el Fondo Pemex fortalecerá la planeación financiera de la petrolera y respaldará su Plan Estratégico 2025–2035, mediante un esquema de financiamiento “atractivo y de bajo costo” que permitirá mantener la continuidad de los proyectos energéticos.
Te puede interesar: Pemex paga 299,000 MDP a proveedores en primeros nueve meses del año
Según el reporte financiero del tercer trimestre enviado por Pemex a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en los primeros nueve meses del año la empresa realizó pagos a proveedores y contratistas por 299,000 millones de pesos, consolidando su estrategia para sanear finanzas y estabilizar su cadena de suministro.