Pemex apunta a cinco campos para producir litio a partir de salmueras petroleras

Pemex apunta a cinco campos para producir litio a partir de salmueras petroleras

Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza en su estrategia para diversificar su portafolio energético con la inclusión del litio, un mineral clave en la transición hacia tecnologías limpias.

 

De acuerdo con su plan estratégico, la empresa productiva del Estado ha identificado cinco campos viables para la producción de litio a partir de salmueras petroleras, lo que representa una oportunidad inédita para el aprovechamiento sustentable de este recurso en México.

 

Pemex ha detectado salmueras petroleras con altas concentraciones de litio en cinco regiones del país. Se menciona que esos campos están ubicados en regiones con actividades petroleras en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas.

 

Un campo que aparece identificado con nombre es Jujo-Tecominoacán, donde se han detectado concentraciones superiores a 100 ppm de litio en las salmueras asociadas a pozos petroleros.

 

Te puede interesar: Pemex aprovechará el potencial de litio en salmueras petroleras

 

El proyecto se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y Litio para México (LitioMx). Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y científicas nacionales en materia de exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.

 

La colaboración interinstitucional busca garantizar un modelo integral que permita administrar y controlar las cadenas de valor económicas derivadas de este mineral estratégico. Al tiempo que se asegura un manejo responsable de los recursos naturales.

 

El litio, conocido como el “oro blanco”, es un elemento esencial en la fabricación de baterías recargables para vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y sistemas de almacenamiento de energía, sectores cuya demanda crece aceleradamente a nivel mundial.

 

De concretarse la viabilidad de estos cinco campos, México podría incursionar en una nueva etapa de desarrollo energético y tecnológico. Generando empleos, ingresos y capacidades científicas asociadas a la producción de materiales críticos para la transición energética.

 

Pemex destacó que el proyecto de litio a partir de salmueras petroleras aprovecha infraestructura y experiencia existentes en la industria nacional. Lo que reduciría costos y tiempos de desarrollo frente a otros métodos de extracción.

 

Con esta iniciativa, Pemex busca posicionarse como un actor relevante en la cadena global del litio. Contribuyendo a la soberanía energética y al impulso de la innovación industrial en México.

 

Related posts

SENER supervisa perforación del nuevo pozo geotérmico en Baja California

IMP y Asociación Mexicana de Hidrógeno exploran colaboración energética para un futuro sostenible

Secretaría de Energía reactiva apuesta por geotermia con perforación de 4 pozos en BC