New Fortress Energy se acerca a la quiebra en EEUU ante grave crisis financiera

New Fortress Energy se acerca a la quiebra en EE. UU. ante grave crisis financiera

New Fortress Energy Inc., la empresa de gas natural licuado fundada por el multimillonario Wes Edens, enfrenta su crisis más severa desde su creación, luego de advertir que podría declararse en bancarrota en Estados Unidos si no alcanza un acuerdo de reestructuración extrajudicial con sus acreedores. La compañía reveló en un documento regulatorio que también analiza una reestructuración supervisada por tribunales en el Reino Unido, lo que confirma la profundidad de sus problemas financieros y la urgencia de una solución.

 

La firma, con sede en Nueva York y operaciones en el Caribe y Latinoamérica, acumula 8,000 millones de dólares en pasivos frente a solo 1,300 millones en activos, una brecha que ha encendido alarmas entre inversionistas y analistas. Esta desproporción patrimonial, reconocida por la propia compañía, genera dudas críticas sobre su capacidad para continuar operando sin una inyección inmediata de liquidez o un acuerdo amplio de refinanciamiento.

 

Aunque las acciones de New Fortress se hundieron hasta un 27% durante las operaciones del viernes—extensión de un desplome anual superior al 80%—el foco de preocupación radica menos en la volatilidad bursátil y más en la inminencia de un proceso de insolvencia. La empresa ya obtuvo una prórroga temporal para diferir el pago de intereses de bonos senior garantizados con vencimiento en 2029, aunque solo hasta mediados de diciembre, señal de que sigue operando contra el reloj.

 

Bloomberg informó que la gerencia ha evaluado activamente la protección por el Capítulo 11 en Estados Unidos, así como alternativas de reestructuración en Reino Unido, buscando salvar valor mientras renegocia su deuda.

 

Te puede interesar: Pemex aclara situación contractual con Servicios PJP4 y Soluciones Gasíferas del Sur

 

Fundada para aprovechar la creciente demanda de GNL en mercados emergentes, New Fortress impulsó una agresiva expansión financiada con deuda. Pero los retrasos en los flujos de caja de proyectos y la volatilidad del mercado energético han dejado a la empresa al borde de una reestructura judicial que podría concretarse antes de fin de año.

Related posts

Mezcla mexicana cierra en alza por expectativas de alza de tasas en EEUU

CFE avanza en igualdad de género y redistribución técnica del poder

Profeco destaca a estación en Apodaca por ofrecer precios justos en gasolina