¿Laboratorio acreditado 17025?

¿Laboratorio acreditado 17025? – Por Roberto Luna Moreno*

¿Qué me implica como cliente que mi proveedor de instrumentación sea un laboratorio acreditado 17025 por EMA?

Esta es una pregunta que muchos de nuestros clientes nos hacen y que sin lugar a duda tiene una trascendencia bastante significativa en la práctica. La implicación de que una empresa esté acreditada de acuerdo con NMX-EC-17025-IMNC-2018 tiene varias vertientes.

Dentro de ellas, cuenta con un sistema de gestión de la calidad bastante sólido, así como con una estructura  diseñada con base en la mejora continua y evolución constante, con procedimientos y medidas de seguridad que garantizan la confidencialidad y protección de la información de nuestros clientes, mediante el uso de sistemas informáticos y equipos con la más alta protección física y virtual. Lo anterior, a través de distintas medidas de ciberseguridad para el control de los registros.

Otra de las vertientes es que el personal tiene una alta capacidad y conocimiento metrológico. Asimismo, que cuenta con las aptitudes necesarias y las prácticas en concreto con las competencias pertinentes para llevar a cabo los servicios de calibración de los equipos en sitio o en laboratorio. Con ello, nuestros socios tienen mayor certeza de que las mediciones que realizan sus equipos son las correctas y se encuentran dentro la de incertidumbre de la medición, dándoles trazabilidad directa a patrones nacionales.

Relacionado: Endress+Hauser aumenta su capacidad logística

Todo lo anterior es respaldado, evaluado y con seguimientos anuales por la Entidad Mexicana de Acreditación, la cual cuenta con gran reconocimiento nacional e internacional al formar parte del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA) de la ILAC  «Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios». Éste es el máximo organismo internacional de cooperación para laboratorios y unidades de verificación (organismos de inspección) acreditados. Está integrado por más de 70 países y organismos regionales, lo que implica que los servicios realizados en México tienen validez en los países que lo conforman.

Endress + Hauser México es un laboratorio acreditado por la EMA con más de 14 años de experiencia acorde a NMX-EC-17025-IMNC-2018 y nos encontramos en proceso de convertirnos en un Proveedor de Servicios Integrados (PSI) acorde con NMX-AA-179-SCFI-2018. Los alcances con los que contamos para los servicios a la industria son:

  • Flujo
    • 0.052 a 10,993 kg/min
    • 0.047 a 11,030 L/min
  • Presión
    • 1.98 a 20,680 kPa
    • -7 a -70 kPa
  • Temperatura
    • -30 a 419.5° Celsius
  • Densidad
    • 0.95 a 1,357 kg/m3
  • Dimensional (Calibración de nivel en Tanques)
    • 0 a 6,000 mm
  • Volumen (Tanques método húmedo)
    • 0.18 a 500 m3
    • 1.13 a 3144.6 US bbl
  • Mediciones especiales (pH y conductividad)
    • 0.4 μS a 809 mS
    • 4 a 10 pH

Sigue leyendo: Endress+Hauser, Analizadora de Líquidos del año

El conocimiento de los equipos, así como la competencia técnica, el expertis y el acreditamiento acorde a NMX-EC-17025-IMNC-2018, permiten a Endress+Hauser poder comisionar los instrumentos no sólo en un aspecto de funcionalidad completa, sino también metrología y en estricto apego a la normatividad vigente a nivel nacional e internacional, lo que representa un valor agregado para nuestros clientes. Esto nos permite ofrecer servicios tan variados como:

Servicios de Calibración acreditados
Implementación de SGM
Estimación de Incertidumbre
Acreditación en calibración de Medidores de Nivel
Acreditación para verificación de nivel
Software para la gestión del mantenimiento y calibración
Mantenimiento y refaccionamiento
Experiencia en terminales (soluciones y servicios)
Cobertura en: NOM-006-ASEA-2017 RES/811/2015 RES/776/2015 NMX-AA-179-SCFI-2018

Comprometidos con la mejora del rendimiento de su planta, a su lado y con compromiso total hoy y en el futuro, le vamos a ayudar a superar los desafíos específicos de su industria. Es lo que nos impulsa y lo que nos define.

Con tecnologías de última generación, con una amplia experiencia, con servicios dedicados, le permitiremos maximizar el rendimiento de su planta, minimizar los gastos operativos e incrementar la disponibilidad de su planta, siempre de conformidad con los estándares. Para recibir mayor información, contáctenos.

* El doctor Roberto Luna Moreno es ingeniero en Mecatrónica egresado del Instituto Politécnico Nacional de la UPIITA, cuenta con una maestría en Alta Dirección y es doctor en Ciencias Administrativas. Es miembro activo del Padrón Nacional de Evaluadores de la EMA en las magnitudes de flujo y presión y se desempeña como Oil & Gas Industry Manager and Advance Analytics Product Manager en Endress+Hauser México.

Related posts

Informe de Rockwell Automation concluye que la industria de bienes de consumo envasados prioriza la innovación en lugar de la reducción de costos

PLEX: manufactura en la nube con trazabilidad en tiempo real y control extremo a extremo

Rockwell Automation abre las inscripciones para Automation Fair 2025