Eni reportó resultados mejores a lo esperado para el tercer trimestre de 2025, impulsando sus acciones y reforzando su posición entre las principales compañías globales del sector. La empresa registró un beneficio neto ajustado de 1,400 millones de dólares (1,200 millones de euros), superando las estimaciones de consenso de 1,180 millones de dólares (1,020 millones de euros).
A pesar de los menores precios internacionales del petróleo, Eni logró un desempeño sólido gracias al aumento del 6% en su producción de petróleo y gas, que alcanzó 1.76 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boe/d). La compañía revisó al alza su guía anual de producción a 1.72 millones de boe/d, con expectativas de llegar a 1.8 millones en el cuarto trimestre.
El director ejecutivo, Claudio Descalzi, destacó que el crecimiento responde a la entrada en operación de nuevos campos en Congo, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Libia. Así como al fortalecimiento de sus negocios en Indonesia y Malasia, donde Eni busca consolidarse como un actor clave en el mercado de gas natural licuado (GNL) asiático.
En términos financieros, Eni también elevó su proyección de flujo de caja operativo (CFFO) a 14,000 millones de dólares (12,000 millones de euros), frente a los 13,300 millones estimados previamente. Además, incrementó sus recompras de acciones en un 20%, hasta 2,100 millones de dólares (1,800 millones de euros), respaldada por una posición financiera sólida y un apalancamiento cercano a mínimos históricos.
Te puede interesar: Combustibles fósiles encabezan demanda mundial de energía: Eni
Descalzi subrayó que los resultados reflejan la estrategia distintiva de Eni en acción. “Crecimiento competitivo, innovación tecnológica, expansión en upstream y liderazgo en la transición energética”.
Con estos resultados, Eni refuerza su perfil de crecimiento sostenible en un entorno energético global desafiante.