CFE y Francia firman acuerdos de energías renovables

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó dos acuerdos de cooperación financiera y técnica con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Électricité de France (EDF). El acuerdo busca fortalecer la capacidad de generación de energía eléctrica a través de fuentes limpias y estables.

De acuerdo con la CFE, los acuerdos permitirá la rehabilitación y modernización de centrales hidroeléctricas que están en operación y cuya tecnología tiene más de 30 años

Asimismo, el acuerdo busca apoyar los objetivos de la CFE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; así como alcanzar los compromisos que el gobierno ha establecido con diferentes instancias a nivel internacional en materia de sustentabilidad.

Del mismo modo, el acuerdo forma parte de la iniciativa de la reforma eléctrica propuesta por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; la cual busca que el Estado sea responsable de la transición energética para que no quede en manos de “fondos extranjeros”.

El gobierno federal busca impulsar mediante las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución; que las plantas hidroeléctricas de la empresa estatal aporten más en la oferta energética del país.

Te puede interesar: Asolmex y Amdee insisten que reforma eléctrica es expropiatoria

De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), entre enero y agosto de este año, el 12% de la energía generada fue limpia; la cual se produjo en parques eólicos y de paneles solares fotovoltaicos, la mayoría privados.

 Actualmente producen 9.9% del total, pero con los cambios se busca que suba a 18%; lo que ayudaría a la CFE a cumplir con los compromisos de que el 35% de la energía sea de fuentes renovables en 2024.

“A través de estos acuerdos, la AFD apoyará a la CFE con recursos financieros por 200 millones de euros a un plazo de 25 años; en condiciones financieras favorables, que serán destinados al desarrollo de proyectos basados en energías limpias. Dentro de los proyectos elegibles mediante este mecanismo, se encuentra la rehabilitación y modernización de centrales hidroeléctricas”, señala.

Related posts

LitioMx contará con un presupuesto de 13,975 millones de pesos en 2026

Inversión global en hidrógeno limpio supera los 110,000 mdd

BMW Group iniciará producción en serie de hidrógeno alta tecnología en 2028