Batería de arena, nueva tecnología finlandesa

isolated sand on a white background

Hoy en día Finlandia es el primer país en utilizar batería de arena. Este tipo de batería permite almacenar energía durante meses.

Almacenamiento de energía

Actualmente el problema con la energía solar o la eólica es que no siempre coincide su captación con su uso. Por lo anterior, tener un sistema de almacenamiento de energía es esencialmente importante.

Poder almacenar esa energía y utilizarla cuando mejor interese es el principal objetivo. Los investigadores finlandeses crearon una solución comercial que permite almacenar energía durante meses usando una materia tan económica como la arena.

Te recomendamos leer:

Hitachi Energy, líder en tecnología energética, presenta el primer interruptor de potencia ecoeficiente de 420 kilovoltios.

Batería de arena

En lugar de mover electrones, las baterías de arena usan calentamiento resistivo para aumentar la temperatura del aire. Posteriormente éste se transfiere a la arena a través de un intercambiador de calor. Bajo este sistema, una gran pila de arena puede actuar a efectos prácticos como una batería.

La empresa Polar Night Energy ha construido almacenes con unas 100 toneladas de arena que alcanzan hasta los 500 grados centígrados. Los almacenes miden casi 7 metros de altura. El principal beneficio es que esta gran «batería» permite almacenar la energía durante meses con una eficiencia del 99%. Esto convierte a este proyecto en un interesante sistema de almacenamiento a largo plazo.

Dicha primera batería de arena se hizo en el pueblo de Kankaanpää, al oeste de Finlandia. No se tiene un costo específico de la producción de estos almacenes, sin embargo, se ha concluido que la arena es un material más económico que el litio. Además, tiene la ventaja de que puede utilizarse cualquier tipo de arena.

En general, la empresa calcula que el coste es de aproximadamente 10 euros por kilovatio hora; y asegura que una vez construido su mantenimiento es mínimo.

Sin embargo, se ha concluido que todavía poner en marcha este sistema requiere de una elevada cantidad de energía. Finalmente, su uso podría orientarse principalmente hacia industrias o edificios que requieren del uso de la energía de una forma constante.

Conoce más información en: Polar Night Energy.

Related posts

México desarrolla técnicas propias para extraer litio con mayor pureza; Gobierno trabaja en una segunda patente: Sheinbaum

SENER anuncia construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas entre 2025-2030

CFE invertirá 163,540 mpd en proyectos de transmisión de energía para 2025-2030