Siemens Energy anunció la entrega de una solución energética integral para modernizar el puerto de cruceros de Nassau, en las Bahamas, el más grande del Caribe. El proyecto, valuado en 65 millones de dólares, contempla la generación eléctrica, la interconexión con la red nacional y la electrificación ship-to-shore, lo que permitirá sustituir el uso de diésel a bordo por fuentes de energía más limpias y reducir hasta 140,000 toneladas de CO₂ al año.
En el núcleo de la iniciativa se encuentra una planta de ciclo combinado alimentada con gas natural, equipada con una turbina SGT-800 de alta eficiencia y una turbina de vapor SST-300, diseñada específicamente para las necesidades del puerto. Al conectarse con la red nacional, la instalación beneficiará a más de 200,000 residentes y a los 5 millones de turistas que visitan Nassau cada año, mejorando la estabilidad del sistema eléctrico y garantizando un suministro confiable y asequible.
El proyecto incorpora tecnologías avanzadas de control digital —como el sistema Omnivise T3000— y E-houses preensambladas que reducen los tiempos de construcción y puesta en marcha. Estas estructuras están diseñadas para soportar huracanes de categoría 5, garantizando resiliencia frente a los riesgos climáticos que enfrenta el archipiélago.
Te puede interesar: Siemens Energy y Techint E&C se suman al proyecto Pacífico Mexinol
De acuerdo con Siemens Energy, el equipamiento se fabrica en plantas de Suecia, China, España y Brasil. La obra, financiada con una inversión total de 200 millones de dólares por parte de Island Power bajo Viriditas Energy, incluirá además la primera terminal de gas natural licuado (GNL) a gran escala de la región.
Con capacidad para abastecer hasta seis cruceros de forma simultánea, el proyecto representa un hito en la transición energética del Caribe, al sustituir combustibles fósiles por gas natural y fortalecer la red eléctrica nacional.