Servicios Múltiples de Burgos invertirá 56.7 mdd en campo Misión

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Programa de Trabajo y su Presupuesto 2021, presentados por Servicios Múltiples de Burgos para el campo terrestre Misión.

Durante la 1ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno; la CNH detalló que el programa forma parte del Plan de Desarrollo para la Extracción del contrato CNH-M3-Misión/2018.

Se trata de un área Contractual terrestre en la modalidad de Producción Compartida, con una superficie de 1,692.7 km², que toca los municipios de Mier; Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, y Reynosa, en Tamaulipas y, los municipios de General Bravo, Los Aldama y Doctor Coss, en Nuevo León.

El Órgano de Gobierno avaló el Programa de Trabajo y Presupuesto del ejercicio 2021 presentado por el operador por un total de 56.7 millones de dólares; ya que las actividades planteadas contribuyen a acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del país.

Servicios Múltiples de Burgos prevé recuperar un volumen máximo de hidrocarburos de 37.3 millones de barriles de aceite y 106.2 mil millones de pies cúbicos de gas.

Sobre las actividades físicas, el operador prevé 11 perforaciones y terminaciones, 20 reparaciones mayores, adecuaciones en módulos de recolección, almacenamiento, entre otras.

Te puede interesar: CNH aprueba inversión de 4.7 mdd de Total en aguas someras

Para realizar estas actividades se invertirán 56.7 millones de dólares, frente a los 62.25 millones de dólares contemplados en el presupuesto

La CNH consideró que el presupuesto es congruente con el Programa de Trabajo; y es razonable en costos con el Plan de Desarrollo para llevar a cabo las actividades.

El área Misión es operada por Servicios Múltiples Burgos bajo la modalidad de producción compartida, donde Pemex es socio con el 51% de la participación. Cuenta con 10 campos en desarrollo donde se extrae algunos condensados y gas húmedo.

Entre los trabajos también se contempla la adecuación de módulos de recolección, adecuaciones a la infraestructura de almacenamiento, desfogue y quemador, así como pruebas de producción y mejorar de seguridad, salud y medio ambiente.

Related posts

Mezcla mexicana gana 2.62% en la semana

Metodología aFDP para el desarrollo acelerado de campos petroleros

IMP celebra 60 años de innovación, investigación y desarrollo tecnológico