SCJN determinará ordenamiento eléctrico del país: Nahle

Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, dejó en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la decisión sobre el futuro del sistema eléctrico del país.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá que decidir si prevalece el interés económico o el interés público en el ordenamiento de la electricidad del país”, enfatizó.

En entrevista con Aristegui en vivo, Nahle García aclaró que en caso de que la decisión favorezca el interés económico; desde el Ejecutivo se propondría al Congreso una reforma constitucional para que esto cambie.

“La Corte debe determinar quién tiene la razón, la Cofece o la Sener”, destacó la responsable de la política energética de México.

La SCJN decidió suspender la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que, si es necesario, propondría una reforma constitucional para que prevalezca el dominio de la nación sobre los recursos naturales.

Nahle García aclaró que en todo momento se va respetará la ley; pero dejo en claro que por encima de todo, está la seguridad energética y la seguridad nacional.

“El Poder Judicial está trabajando y es una instancia autónoma, pero el sistema eléctrico es de seguridad nacional”, apuntó.

Te puede interesar: SCJN suspende por tiempo indefinido política energética de AMLO

La alta funcionaria resaltó que para la Sener lo que importa es la seguridad y el ordenamiento en el sector energético.

“Dijimos: tenemos que hacer un ordenamiento, poner orden, se hizo el acuerdo de confiabilidad que no va a la ley; sino que es sobre la propia normativa que emite la Sener desde 2017”, explicó.

Related posts

CFE marca un hito con colocación del bono internacional por 725 mdd

Proyectos Estratégicos de la CFE: hoja de ruta 2025-2030 para capacidad firme, renovables y redes robustas

El costo oculto de los apagones industriales en México