Reproceso de un perfil sísmico vertical de un pozo antiguo en un campo marino

reproceso de un perfil sísmico vertical (VSP) de un pozo antiguo en un campo marino para mejorar la extensión del corredor apilado y su amarre con la sísmica.

El estudio aborda el reproceso de un perfil sísmico vertical (VSP) de un pozo antiguo en un campo marino para mejorar la extensión del corredor apilado y su amarre con la sísmica.

La implementación de flujos de trabajo para perfiles sísmicos verticales en paqueterías especificas está orientado a la mejora/visualización de datos y al estudio de la secuencia de procesamiento de VSP de los ejemplos disponibles para el caso específico de la región marina, que solo se han adquirido en su mayoría checkshots y VSP offset cero.

Se revisó que la información que ofrece un VSP offset cero va más allá de la tabla tiempo-profundidad (TZ) y se detalló la utilidad de empatar el corredor apilado (traza sísmica alrededor del pozo) con la sísmica de superficie, la generación del sismograma sintético, así como la calibración del registro sónico con los tiempos del VSP para el amarre de los eventos tanto en tiempo como en profundidad.

En este trabajo se implementa el flujo de procesamiento para el pozo-1. Se obtiene para este pozo una TZ con mayor densidad de puntos ya que se cargaron los datos crudos pudiendo recuperar datos que en el procesado inicial se habían desechado. Se obtuvo un corredor apilado con profundidades más someras, lo que permitió el amarre con el sintético desde donde existe el sónico. Posteriormente se cargó los productos finales en un paquete de interpretación donde se generó el sismograma sintético. Se comparan los corredores del proceso inicial con el reproceso, así como las velocidades interválicas con el sónico.

El procesamiento de VSP es realizado con el objetivo de recuperar los datos sísmicos con la mejor calidad posible para obtener un mejor amarre de la sísmica de superficie con el corredor y sintético. Así como extender la longitud del corredor a profundidades más someras.

Conclusiones

Se llevó a cabo el procesamiento del VSP offset cero pozo-1, así como la aplicación de nuevos algoritmos y su correcta visualización al igual que la identificación de futuros prospectos.

Los resultados finales obtenidos de la aplicación del flujo de procesamiento de VSP orientado a la mejora y rescate de más información del corredor apilado en la parte somera y su amarre con la sísmica de superficie y sismograma sintético, muestran un resultado satisfactorio en comparación con el original.

Los datos del perfil sísmico vertical fueron acondicionados con el fin de recuperar toda la información posible en la adquisición original, con el fin de mejorar la calidad y extensión del proceso anterior.

Es importante destacar que la metodología aplicada y su réplica a otros prospectos dependerá de manera particular de la naturaleza de la adquisición original de los datos del perfil sísmico vertical disponible, esto fue el factor determinante en el resultado obtenido.

En futuros prospectos se debe tener en consideración lo siguiente:

  • Se deben tener los registros de campo originales sin apilar en sus 3 componentes (X, Y y Z) así como el reporte del observador.
  • De preferencia contar con registro sónico sobre toda la trayectoria del pozo y no solo una porción.
  • Se debe tener el reporte de proceso original como referencia, así como de los productos finales en formato SEG-Y y con los encabezados correctos.
  • De debe especificar el sistema de referencia geográfico (NAD27 o ITRF08) en especial en datos antiguos.
  • Verificar el acceso a las licencias del paquete para su correcto funcionamiento.
Te puede interesar: ThruBit: innovación y registros a través de barrena en pozos complejos

Los Ingenieros Edgar Serrano Casillas, José David Carrillo Rangel y Reynaldo Castellanos Calvo presentaron el trabajo en la reciente edición del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP).

Related posts

Sener y Halliburton explora colaboración en proyectos estratégicos de hidrocarburos

Sheinbaum anuncia trazabilidad en Pemex tras denuncias de robos en Dos Bocas

Gato Negro LNG ampliará terminal de gas en Manzanillo con miras a exportar a Asia