Precios del petróleo repuntan 2% por segunda jornada por ataque de Irán a Israel

Los precios del petróleo inician la semana con movimientos moderados pero significativos. El WTI subió un 0.94%, ubicándose en 64.61 dólares por barril,

 

Los precios del petróleo repuntan por segunda jornada ante la preocupación por una posible interrupción de la producción tras el ataque con misiles de Irán a Israel. Analistas creen que los precios del petróleo podrían recibir un impulso adicional si se intensifican las tensiones geopolíticas.

 

En Londres, el contrato del crudo Brent escala hasta 75 dólares, después de que Irán lanzara este martes unos 200 misiles balísticos contra Israel. El ataque fue una represalia por el asesinato de un dirigente de Hezbolá y un comandante iraní, seguido del despliegue de fuerzas terrestres israelíes en el sur del Líbano.

 

En la apertura, el contrato del crudo Brent repuntó 2% hasta 75.01 dólares el barril. Mientras, en Nueva York, el crudo West Texas Intermediate (WTI) sube 1.78% a 71.07 dólares por barril.

 

Por el momento, el impacto en el mercado del petróleo parece limitado, ya que la mayoría de los misiles fueron interceptados por las defensas israelíes. Sólo se informó de una víctima mortal, un civil palestino en Cisjordania.

 

Sin embargo, la principal preocupación de los mercados del petróleo es la posibilidad de que Israel tome represalias contra las instalaciones petrolíferas iraníes. Lo que podría presionar al alza los precios del crudo.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana se repliega 8.58% en septiembre

 

Irán es uno de los diez mayores productores del mundo. En agosto, superó los 3.3 millones de barriles diarios, la cantidad más alta de los últimos cinco años. Irán exporta la mitad de su producción, lo que representa aproximadamente el 2% del suministro mundial.

 

Además, la escalada del conflicto militar entre Irán e Israel podría provocar el restablecimiento de las sanciones estadounidenses a las exportaciones de petróleo iraní, lo que haría subir aún más los precios. Esto sin duda proporciona apoyo a corto plazo para el petróleo, especialmente si estas tensiones geopolíticas se intensifican aún más.

 

Related posts

Pemex refuerza su compromiso ambiental con metas sostenibles

Mezcla mexicana cierra en baja tras acuerdo de alto al fuego en Gaza

Lo que el futuro depara para el sector eléctrico de México