Precios del petróleo alargan racha negativa ante exceso de oferta

Precios del petróleo alargan racha negativa ante exceso de oferta

Los precios internacionales del petróleo cerraron a la baja este lunes, presionados por el incremento de la producción global y las señales de enfriamiento en la economía china, principal importador mundial de crudo.

 

El barril de Brent del mar del Norte, con entrega en diciembre, retrocedió 0.46% para ubicarse en 61.01 dólares, cerca de sus niveles más bajos desde mayo. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, cayó 0.03%, hasta los 57.52 dólares por barril.

 

“El crudo sigue bajo presión porque la oferta continúa en aumento, especialmente ante la ampliación de las cuotas de producción de los miembros de la OPEP+”, explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. Desde abril, el cartel petrolero y sus aliados han incrementado de forma sostenida su bombeo, generando un exceso de oferta frente a la demanda global.

 

Lipow añadió que el alza en la producción de países como Estados Unidos, Brasil, Argentina y Guyana contribuye a mantener el mercado sobreabastecido. Lo que limita las posibilidades de recuperación de los precios.

 

En su más reciente reporte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) anticipó un excedente de 2.2 millones de barriles diarios (mb/d) para 2025, cifra que podría crecer hasta 4 mb/d en 2026. El organismo advirtió que esta situación podría llevar al mercado a una configuración de “contango”. En la cual los precios futuros son más altos que los actuales, reflejando expectativas de sobreoferta a corto plazo.

 

A la presión del lado de la oferta se suma la desaceleración económica de China. Cuyo crecimiento se moderó a 4.8% interanual en el tercer trimestre, el nivel más bajo en un año. Debido a la debilidad del consumo y a las tensiones comerciales.

 

El mercado se mantiene atento a la evolución de las negociaciones entre Pekín y Washington, tras el reciente anuncio de que ambos gobiernos preparan nuevas rondas de diálogo comercial.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana a la deriva; registra tercera caída semanal con merma de 15%

 

En México, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación no se publicó. debido a la falta de cotizaciones por el feriado Deepavali en Singapur. El viernes, el precio de la mezcla experimentó una caída semanal de 3.0%, al estacionarse en 54.51 dólares el barril. Se trata de su menor valor desde abril de 2021. Desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde alrededor de 25%.

 

Related posts

Profeco reporta estabilidad en precios de gasolina

Pemex refuerza su responsabilidad social con Unidades Médicas Móviles en comunidades afectadas por lluvias

Sheinbaum desmiente versiones sobre la liberación de Carlos Treviño, exdirector de Pemex