En las plantas modernas, los datos son el motor de la operación: nacen en sensores y controladores, viajan por sistemas de ejecución y llegan a tableros ejecutivos para guiar decisiones de productividad, calidad y sostenibilidad. Gestionar ese flujo extremo a extremo —sin silos y con contexto operativo— permite elevar el rendimiento y, sobre todo, adaptar la operación a un entorno competitivo y digitalizado. En este escenario adquiere gran relevancia Information Solutions.
Tres dominios, un mismo lenguaje
El piso de planta (OT) genera telemetría en tiempo real desde cada PLC, sistemas SCADA o DCS, junto con OEE, lotes, alarmas y órdenes de trabajo. La ingeniería (ET) aporta modelos CAD, gemelos digitales y documentación técnica. TI agrega ERP, finanzas, inventarios, CRM, calidad y data warehouses. Integrar estas tres fuentes —OT/ET/IT— es la base para una manufactura verdaderamente inteligente.
Consulta el PDF: Del Dato al Valor
Metodología “hacer los datos…”
Rockwell Automation resume el camino del dato al valor en cuatro principios operativos: hacer los datos disponibles, significativos, útiles y valiosos. Implica organizar, contextualizar y relacionar la información; centralizarla en una plataforma con búsqueda rápida; estructurarla como “productos de datos” reutilizables y accesibles para perfiles de negocio y operación; y también incluye reducir la dependencia de TI mediante autoservicio seguro. Además, la disponibilidad en tiempo real y la ruptura de silos garantizan acceso desde cualquier lugar para decisiones oportunas. Esta misma lógica está plasmada en la utilidad de FactoryTalk® DataMosaix™, que “pone los datos a disposición, les da sentido, los hace útiles y les otorga valor”.
FactoryTalk® DataMosaix™: el concentrador de datos industriales
FactoryTalk® DataMosaix™ es la solución Industrial DataOps de Rockwell Automation que habilita el acceso controlado a datos relevantes y contextualizados y ofrece herramientas flexibles y escalables para acelerar su uso por especialistas y analistas, con alcance multisitio a nivel empresarial. Conectores nativos integran gateways de datos, historiadores, MES/MOM, PLM e ingeniería digital, así como sistemas empresariales; aguas abajo, sirve a aplicaciones, visualización, analítica avanzada, trabajadores conectados y plataformas low‑code/no‑code.
Rockwell destaca tres principios: llevar los datos a quienes los necesitan; colaborar entre funciones (operación, mantenimiento, procesos, TI); y adoptar un enfoque ágil, iterativo, para maximizar el valor. La pieza técnica clave es una fuente central contextualizada con canalizaciones automatizadas, que simplifica el descubrimiento y análisis de datos industriales complejos.
Despliegue flexible y 70% menos preparación de datos
DataMosaix se ofrece en SaaS completamente gestionado o en nube privada/en sitio, con soporte para Azure, AWS y GCP. Este modelo permite escalar acceso y gobierno desde un solo punto, simplificando seguridad y controles. Rockwell Automation reporta hasta 70% menos tiempo de preparación de datos para analítica y modelos de aprendizaje automático, de modo que los equipos se concentran en detectar fallas y mejorar el rendimiento con datos de mayor calidad.
Casos de uso: del historiador de nueva generación al monitoreo de activos
Entre los casos base destacan: historiador de nueva generación con contexto incorporado y acceso amplio; reportes de producción corporativos con creación ágil de KPIs y comparación de OEE por planta, línea o región para planificar con evidencia; y monitoreo de activos que cruza señales de sensores con órdenes de trabajo y alarmas para acelerar el análisis de causa raíz y comparar confiabilidad entre equipos similares en múltiples sitios.
Además, su aplicación en la gestión energética permite usar analítica predictiva para detectar patrones de consumo, recomendar estrategias de optimización y desplegar dashboards en tiempo real con impacto operativo y de costo.
Analítica en el borde y IA “lista para usar”
La convergencia OT/IT se impulsa desde el origen de los datos de borde con FactoryTalk Optix™ y FactoryTalk Edge Manager, que agregan contexto OT y lo publican en aplicaciones TI. Este enfoque alimenta la analítica empresarial con datos ya contextualizados, reduciendo la fricción entre equipos. En paralelo, FactoryTalk Analytics LogixAI® lleva ML de baja latencia al nivel de control, construyendo modelos automáticamente para predecir variables clave sin que el personal operativo deba aprender ciencia de datos. El portafolio de analítica industrial de Rockwell Automation combina FactoryTalk Analytics con Industrial DataOps, ofreciendo capacidades edge‑to‑enterprise, IIoT y aprendizaje automático.
MES, métricas y mantenimiento conectado
Information Solutions de Rockwell Automation abarcan también MES (incluido Plex MES en la nube) para gestionar la producción, trazabilidad y calidad en tiempo real, puenteando con ERP y piso de planta. Para medir y mejorar, FactoryTalk Metrics captura actividad real de equipo, calcula OEE y descubre cuellos de botella para aumentar producción y reducir costos. Y en mantenimiento, FactoryTalk AssetCentre y Fiix centralizan activos, control de accesos, versiones de firmware, calibraciones y órdenes de trabajo, generando insights accionables para minimizar paros y elevar la productividad.
¿Cuál es la relevancia de Information Solutions para la industria?
Para la operación de plantas productivas, el portafolio de Information Solutions ofrece una vía concreta para: 1) normalizar y gobernar datos de OT/ET/IT; 2) escalar KPIs comparables (OEE, scrap, consumo energético, MTBF/MTTR) por sitio; 3) reducir tiempos de preparación de datos y acelerar casos de IA/ML; y 4) cumplir metas ESG mediante monitoreo energético corporativo. Todo, con despliegues SaaS o privados y conectores listos para el ecosistema Rockwell Automation y de terceros.
👉 📖 Modernizar para reducir riesgos y lograr la manufactura inteligente
Conozca la guía que facilitará la modernización de su planta aquí 👉 : Information Solutions
También te puede interesar: Informe de Rockwell Automation concluye que la industria de bienes de consumo envasados prioriza la innovación en lugar de la reducción de costos