Pemex y sindicato petrolero pactan alza salarial de 4.5% y mejoras en prestaciones

Pemex y sindicato petrolero pactan alza salarial de 4.5% y mejoras en prestaciones

Tras más de tres meses de negociaciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un incremento salarial de 4.5% para la planta laboral dentro de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027.

 

De acuerdo con información obtenida por el diario Reforma, el aumento se complementará con un ajuste de 32.64% por concepto de productividad en cada pago catorcenal. En el caso de los jubilados, el incremento a las pensiones será de 4.32%.

 

El convenio incluye mejoras en prestaciones clave. La canasta básica mensual, que se entrega a trabajadores activos, jubilados y pensionados, subirá de 5,541.20 a 6,064.85 pesos. También se ampliaron montos de viáticos, alimentación, transportación, vivienda, becas escolares y apoyos médicos, además de ajustes en cuotas por comida, lavandería y servicios de salud.

 

En materia educativa, las becas para hijos de trabajadores pasaron de 1,104.60 pesos en nivel básico hasta 2,406.55 en nivel superior. Asimismo, los créditos de vivienda se incrementaron de 174,735.35 a 188,277.35 pesos como aportación patronal.

 

Respecto a seguridad laboral, Pemex se comprometió a reforzar disposiciones relacionadas con condiciones insalubres, riesgos psicosociales y ergonomía, garantizando equipo de calidad y reuniones de seguridad diarias.

 

Aunque los acuerdos aún no se difunden oficialmente, Reforma señala que el borrador establece un cambio formal de nombre de la empresa, en línea con la nueva Ley de Petróleos Mexicanos publicada el 18 de marzo pasado, que la declara “Empresa Pública del Estado”.

 

Te puede interesar: Pemex lanza estrategia ‘Latido Petrolero’ para promover la salud institucional

 

La revisión, avalada por el director de Pemex, Víctor Rodríguez, y el líder sindical Ricardo Aldana, ha generado tensiones. Trabajadores disidentes acusan una “traición” al incluir la eliminación del derecho a jubilación para quienes obtuvieron base después de agosto de 2015.

 

El descontento se reflejó la semana pasada en una huelga de hambre y protesta pacífica de petroleros de la Sección 47, quienes demandaron mejoras inmediatas en alimentación y hospedaje durante sus jornadas en plataformas.

 

Related posts

Repsol inicia producción en aguas profundas del Golfo de México con el proyecto Leon-Castile

Pemex apunta a una producción de 1,000 mmpcd de gas y 130,000 barriles de crudo en Ixachi con impulso de Grupo Carso

Mezcla mexicana pierde 2.64% en septiembre; el trimestre cierra sin cambios