Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer los objetivos de su Plan Estratégico 2025-2030, con el cual busca consolidar su posición en el sector energético, mejorar su desempeño financiero y garantizar la seguridad de sus operaciones en los próximos años.
Entre los principales ejes se encuentra el fortalecimiento de las finanzas de la empresa, lo que implica reducir costos operativos, disminuir la dependencia de las importaciones de combustibles y eficientar la distribución de petrolíferos a lo largo del país. Pemex también destacó que se dará prioridad a los mantenimientos administrativos, considerados esenciales para un mejor control interno y una operación más eficiente.
Otro de los propósitos es incrementar la producción de combustibles clave para la economía mexicana, como gasolina, diésel y turbosina, al tiempo que se busca reducir la elaboración de combustóleo, un subproducto de bajo valor comercial y alto impacto ambiental. Con ello, la empresa espera responder a la demanda interna y contribuir a la soberanía energética del país.
Asimismo, el plan contempla garantizar la continuidad operativa en todas sus instalaciones, lo que incluye la reducción de paros no programados en refinerías y plataformas, así como la minimización de incidentes industriales que puedan afectar a trabajadores, comunidades y medio ambiente.
Te puede interesar: Tlatitok, Macull-Pakl y Kayab-P-Utsilt: campos en aguas someras con contratos mixtos de Pemex
La empresa pública del Estado subrayó que estos objetivos forman parte de una estrategia integral para enfrentar los retos del mercado energético global y avanzar hacia un modelo más competitivo, eficiente y seguro. Pemex aseguró que con la implementación de este plan no solo se fortalecerá su papel como proveedor principal de combustibles en México, sino que también se impulsará el crecimiento económico y se protegerá el bienestar de millones de familias que dependen de la estabilidad en el sector energético.