Pemex reduciría 20% su deuda a 78,000 mdd para 2027: Moody’s

Pemex requerirá 25,900 mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos: Moody’s

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría descender hasta los 78,000 millones de dólares en 2027, lo que representaría una reducción cercana al 20% respecto a los niveles actuales, siempre que la empresa estatal no adquiera nuevas obligaciones financieras, advirtió Moody’s Investors Service.

 

De acuerdo con Roxana Muñoz, analista de finanzas corporativas de la calificadora, el Plan Estratégico de Pemex 2025-2030 cuenta con los elementos para alcanzar esa meta, aunque la petrolera aún enfrentará importantes retos financieros.

“Todavía a finales de 2025 cerrará con una deuda de alrededor de 100,000 millones de dólares. Pero hacia finales de 2027, después de todas las transacciones incluidas en el plan y siempre que no se contrate deuda adicional, Pemex podría llegar a los 78,000 millones”, puntualizó Muñoz durante una conferencia de prensa en el seminario anual Moody’s Inside.

La especialista destacó como un punto positivo el refinanciamiento logrado recientemente por Pemex, que permitió reducir su carga de intereses. El apoyo del Gobierno federal representa un ahorro estimado de 1,500 millones de dólares anuales, lo que mejora la liquidez, aunque no constituye por sí solo un cambio determinante en la calificación crediticia de la compañía.

No obstante, Muñoz señaló que persisten factores estructurales que limitan la fortaleza financiera de Pemex, entre ellos el costo de las pensiones, que generan una presión de 4,000 millones de dólares anuales, además de la necesidad de sostener inversiones en producción y refinación en un contexto global de transición energética.

 

Te puede interesar: Pemex desarrollará 4 plantas de cogeneración en su Plan Estratégico

 

Concluyó que, aunque el escenario de reducción de deuda es factible, dependerá en gran medida de que la petrolera no contraiga más pasivos y logre mantener disciplina financiera en los próximos años.

 

Related posts

Mezcla mexicana a la deriva; registra tercera caída semanal con merma de 15%

Suman 28 semanas sin estímulo fiscal a gasolina Magna y diésel

Congreso Conjunto de Energía 2025: un llamado a la colaboración y visión compartida del sector energético mexicano