Pemex aumentará perforaciones en Uchukil

Aprueban a Pemex perforación de pozo Sukuum-1EXP

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la modificación al Plan de Exploración para la Asignación AE-0151-M-Uchukil.

Durante la 60ª Sesión Extraordinaria del órgano regulador, la CNH la asignación se encuentra en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del Estados de Tabasco. Cuenta con una superficie de mil 107 kilómetros cuadrados y un tirante de agua que van de los 0 a 90 metros.

De acuerdo con la CNH, Pemex ahora estima realizar en Uchukil hasta 32 estudios exploratorios y hasta 15 pozos exploratorios (siete en el Base y ocho en el Incremental).

Hasta la fecha, Pemex ha realizado en la asignación un total de 18 estudios exploratorios y se han perforado 4 pozos exploratorios.

Del mismo modo, Pemex contempla incluir el prospecto Tlacame-01 en el escenario base; así como la perforación de los prospectos Tlacame-201, Tlacame-301, Tlacame-401 y Tlamatini-101 en el incremental.

Asimismo, el programa de inversiones presentado por el operador considera un monto de 360.59 millones de dólares para el Escenario Base; un presupuesto que podría aumentar a 790.29 millones de dólares con la adición de las actividades del Escenario.

Pemex estima incorporar un volúmen de 512.35 millones de barriles de petróleo crudo equivalente; mediante la perforación de pozos exploratorios en los plays terciarios y mesozoicos

Te puede interesar: Pemex asiste a Conferencia de Tecnología Offshore en Houston

La modificación también contempla la perforación de los prospectos Pokche-101, Tekuani-1, Xanab-201, Tlacame-101, Sukuum-1, Sasan-1 y Yolpachi-1. Mientras que en el escenario incremental se planea la perforación de Pokche-201, Natza-1, Tlacame-201, Tlacame-301, Tlacame-401 y Tlamatini-101, Cushale-1 y Suuk-1001.

En la misma sesión, la CNH aprobó la solicitud de autorización ARES-PMX-MX-15-7N1/6429-21, presentada por Pemex; las cuales incluyen actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial en la modalidad que no incluye la adquisición de datos de campo.

De acuerdo con la CNH, el operador e espera obtener imágenes sísmicas de alta calidad que permitan la delimitación y desarrollo de los campos descubiertos; en el Mesozoico y Eoceno Inferior Wilcox de la provincia petrolera Golfo de México Profundo, frente a Tamaulipas.

Related posts

Shell refuerza su apuesta por el GNL para la próxima década

Pemex lanza estrategia ‘Latido Petrolero’ para promover la salud institucional

Grupo Carso firma contrato con Pemex por 1,991 mdd para perforar pozos en Ixachi