OPEP estima inversiones por 18.2 billones de dólares en petróleo y gas hasta 2050

OPEP estima inversiones por 18.2 billones de dólares en petróleo y gas hasta 2050 para sostener la demanda global

El Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, afirmó que el mundo necesitará más inversiones en petróleo y gas para garantizar el suministro energético global, ya que estos recursos seguirán desempeñando un papel central en la matriz energética hasta 2050.

 

Durante su participación en la Russian Energy Week celebrada en Moscú, Al Ghais destacó que la demanda mundial de energía primaria crecerá un 23% hacia mediados de siglo, impulsada por el aumento poblacional, la urbanización y el desarrollo económico de los países emergentes. Según agencias, el petróleo mantendrá una participación del 30% en el consumo energético global para entonces.

 

De acuerdo con el informe anual World Oil Outlook (WOO) de la OPEP, la demanda de crudo alcanzará los 123 millones de barriles por día (bpd) en 2050, frente a los 104 millones de bpd actuales. Para satisfacer ese incremento, el organismo estima necesarias inversiones por 18.2 billones de dólares en toda la cadena de valor del sector petrolero durante los próximos 25 años.

 

“Es vital que estas inversiones se realicen, tanto para productores como consumidores, y para el funcionamiento eficaz de la economía mundial”, señaló Al Ghais.

 

El funcionario también hizo referencia a la reciente postura de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que en su último informe reconoció la necesidad de desarrollar nuevos recursos petroleros y gasíferos para mantener la producción ante el declive natural de los yacimientos existentes.

 

Te puede interesar: Pemex reactivará casi 400 pozos terrestres inactivos con contratos de servicios

 

Este cambio contrasta con la posición que la AIE sostuvo en 2021, cuando consideraba innecesarias las nuevas inversiones en hidrocarburos bajo un escenario de cero emisiones netas.

 

La OPEP, por su parte, reiteró su llamado a no frenar la inversión en nuevos proyectos energéticos. “Es fundamental que todas las partes interesadas actúen de forma coherente y eviten volver a la narrativa de que no deben financiarse nuevos desarrollos petroleros”, subrayó el organismo.

Related posts

TotalEnergies prevé mayores ganancias y flujo de caja pese a la caída del petróleo

Shell da luz verde al proyecto de gas HI en aguas someras

Mezcla mexicana regresa a mínimos de 5 meses