Murphy Sur perforará pozo Tulum-1EXP en aguas profundas

Aprueban a Murphy Sur perforación del pozo Tulum-1EXP en aguas profundas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Murphy Sur la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Tulum-1EXP.

Durante la reciente sesión extraordinaria del órgano regulador, la CNH describió que la perforación del pozo está incluida en el contrato CNH-R01-L04-A5.CS/2016.

Los objetivos geológicos del Pozo se encuentran en el Mioceno Inferior y el Oligoceno. Es un contrato en la modalidad de Licencia.

De acuerdo con la CNH, se tiene como programa, perforar en una trayectoria Direccional Tipo “J” hasta una profundidad total de 5,100 / 5,569 metros verticales.

Los recursos prospectivos a la media con riesgo se estiman en 62.24 millones de barriles de barriles de petróleo crudo equivalente. Adicionalmente, el hidrocarburo esperado aceite ligero de 25-30 °API. Igualmente, la probabilidad de éxito geológico es del 41%.

Asimismo, los programas de perforación y abandono del pozo contemplan en total 61 días. De los cuales, 53 días serán para la perforación (del 1 de septiembre al 24 de octubre del 2022). En tanto, ocho días serán para el abandono (del 24 de octubre al 1 de noviembre del 2022).

El prospecto Tulum-1EXP ha sido definido como el segundo pozo exploratorio del consorcio liderado por Murphy Sur. Igualmente, se definió como el primer prospecto sub-salino a perforar en el area Contractual.

Cabe señalar que la Perforación del Pozo Exploratorio en aguas profundas Tulum-1EXP está considerado en la modificación al Plan de Exploración. El cual pertenece al contrato CNH-R01-L04-A5.CS/2016, aprobado mediante la Resolución CNH.E.30.007/2022 el 7 de abril de 2022.

Te puede interesar: Murphy Sur invertirá hasta 387 mdd en exploración en aguas profundas

En su plan general, Murphy Sur estima una inversión que va de 84.24 millones de dólares a los 289.89 millones de dólares, considerando dos escenarios operativos.

Los escenarios contemplan la perforación de los prospectos exploratorios: Tulum-1EXP, en el Escenario Base, en el 2022; y Comitán-1EXP (Mioceno Superior), y Batopilas-1EXP (Mioceno Inferior), en el Escenario Incremental.

Related posts

Quintana Roo anuncia inversión de 370 mdp para fortalecer capacidad energética de CFE

Moody’s analiza elevar las calificaciones de Pemex

Mezcla mexicana cierra en alza por reunión entre Trump y Zelenski