México abre la puerta a la inversión privada en el almacenamiento de energía

México abre la puerta a la inversión privada en el almacenamiento de energía

México marca un precedente en su ruta hacia la sostenibilidad energética con la publicación, a inicios de octubre, del Reglamento de la Ley de Planeación y Transición Energética y las reformas al sector eléctrico, que por primera vez reconocen al almacenamiento de energía como una actividad estratégica y regulada dentro del Sistema Eléctrico Nacional.

 

El cambio constituye un avance histórico en la legislación mexicana, al equiparar el almacenamiento con las actividades de generación, transmisión y distribución eléctrica, lo que permitirá fortalecer la red eléctrica y garantizar la continuidad, estabilidad y calidad del suministro. Los proyectos derivados de esta reforma estarán supervisados por la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Energía (CNE), impulsando la participación tanto pública como privada.

 

Entre los participantes más innovadores destaca Quartux, empresa mexicana pionera en almacenamiento energético con baterías de litio, cuyos sistemas permiten a sectores como el farmacéutico, automotriz, hotelero, manufacturero, minero y alimentario reducir hasta 40% sus costos eléctricos y protegerse contra apagones, al almacenar energía durante las horas de menor costo para usarla en los picos de demanda.

 

“El almacenamiento de energía es la tecnología que conecta el presente energético con el futuro sustentable. En Quartux estamos listos para impulsar su adopción en todo el país con innovación mexicana al servicio del desarrollo nacional”, señaló Alejandro Fajer, director de Operaciones de la compañía.

 

Te puede interesar: Quartux impulsa la transición energética con visión y cumplimiento normativo

 

La medida se enmarca en el Programa de Modernización de la Red Nacional, que busca que México incremente la participación de energías limpias del 39.2% actual al 61.41% en 2038. En este contexto, los sistemas de almacenamiento se perfilan como un componente esencial para consolidar una red eléctrica más sostenible, eficiente y atractiva para la inversión extranjera, fortaleciendo el papel del país en la transición energética global.

 

 

Acerca de Quartux Página web: https://www.quartux.com/

 

Related posts

México convoca a privados para desarrollar 34 centrales eléctricas prioritarias

SENER lanza convocatoria a privados para invertir 7,140 mdd en generación eléctrica

CFE restablece más del 98% del servicio eléctrico tras afectaciones por lluvias