Por primera vez, Industrial Transformation MEXICO (ITM), la edición mexicana de HANNOVER MESSE, celebró su séptima edición en la Ciudad de México, epicentro de negocios y economía del país, con el objetivo de impulsar la competitividad nacional mediante la digitalización industrial y una agenda orientada al conocimiento 4.0.
Del 11 al 13 de noviembre, en Centro Banamex, ITM reunió a más de 200 expositores líderes en Automatización y Robotización industrial. Fabricación Inteligente, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Soluciones en Energía. Asimismo, fue el punto de encuentro para la movilidad sustentable al celebrarse en conjunto con tercera edición de AMERICAS’ Mobility Of The Future, y Drone Innovators Forum MX, el foro especializado en soluciones y tendencias de drones para la industria.
Además, a través de un programa que reunió a 95 ponentes en 51 conferencias de alto nivel, ITM promovió el diálogo y el intercambio de conocimiento. Para fortalecer el desarrollo industrial de México basado en la innovación y la competitividad. Mediante casos prácticos y experiencias reales en la adopción de tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, impresión 3D y redes 5G. Entre otras, el evento mostró cómo la transformación digital está redefiniendo los procesos productivos y los modelos de negocio en el país.
“El futuro nos sorprende y nos pone nuevos retos, pero también nuevas soluciones. La Industria 4.0 nos permite transformar la manera en que producimos, la manera en que el hombre se relaciona con las cadenas de producción. Ante un momento de tantos cambios, tenemos que seguir apostando por lo básico, el talento, el conocimiento y la creatividad”. Así lo destacó Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.
ITM en el Plan México
En tanto, Sergio Silva, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía, resaltó que ITM dialoga directamente con los objetivos del Plan México, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “La política industrial debe ser un articulador de esfuerzos entre el gobierno, la academia, la industria y la sociedad”, señaló.
De esta manera, durante tres días de actividades, ITM favoreció la construcción de alianzas estratégicas y la generación de nuevas oportunidades de negocio. Así como el intercambio de conocimiento para acelerar la transformación digital de la industria en México.
Te puede Interesar: Industrial Transformation México evoluciona a Smart Technology Expo 2026
Tras siete años de aprendizaje, Industrial Transformation MEXICO da un paso audaz para consolidar un ecosistema industrial más inteligente y competitivo, evolucionando a Smart Technology Expo.
Esta transformación simboliza una renovación total de propósito y energía. Un evento más cercano, dinámico y orientado al valor real de los negocios. Igualmente, es un espacio donde la automatización, la sostenibilidad y la digitalización convergen con el talento humano y la visión de futuro.
“Debemos recuperar la confianza en la manufactura de México. Tenemos una infraestructura industrial muy importante, pero aún debemos trabajar para consolidar nuestro sector productivo”. Así lo apuntó Bernd Rohde, CEO y Miembro del Consejo de Administración de Italian German Exhibition Company, México, Estados Unidos y Canadá.
“Este cambio no solo representa una nueva sede, sino una nueva manera de conectar con la industria. Queremos que nuestros expositores y visitantes nos den esta segunda oportunidad, convencidos de que estamos construyendo un evento más fuerte, más enfocado y humano”.
Con este relanzamiento, ITM renace para convertirse en la expo insignia de la nueva era industrial mexicana de la región el Bajío-Occidente de México.