IMP y UAT firman convenio para impulsar talento y proyectos en energía

IMP y UAT firman convenio para impulsar talento y proyectos en energía

En el marco del Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) formalizaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer la formación de talento, el desarrollo científico y la innovación en el sector energético.

 

El acuerdo fue signado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y la directora general del IMP, Elizabeth Mar Juárez. Contó con la presencia de Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, como testigo de honor.

 

Durante su intervención, Juárez destacó que el convenio abre nuevas líneas de trabajo estratégico entre ambas instituciones, involucrando a estudiantes y académicos en proyectos de investigación vinculados con la transición energética.

 

“La innovación llega con mentes jóvenes, y por eso hoy celebramos este convenio, que abre la puerta a fortalecer la investigación, la formación de talento y el desarrollo científico y tecnológico del país”, subrayó.

 

Por su parte, Anaya Alvarado resaltó la solidez académica de la UAT, con una matrícula 100% certificada y acreditada, lista para integrarse a proyectos de alto nivel. Asimismo, destacó la creación del Instituto de Energía de la universidad, que trabajará de la mano con el IMP en áreas como biocombustibles, transición energética y aprovechamiento de recursos regionales.

 

El convenio establece mecanismos para la colaboración académica, científica y tecnológica, además de promover la movilidad de docentes e investigadores. Entre sus alcances destacan la formación de recursos humanos mediante estancias y cursos, el impulso a investigaciones conjuntas y el desarrollo de proyectos que beneficien a los sectores público, privado y social.

 

Te puede interesar: IMP celebra 60 años de innovación, investigación y desarrollo tecnológico

 

Con esta alianza, la UAT y el IMP fortalecen la vinculación entre academia e industria, consolidando su compromiso con un desarrollo energético sostenible para México.

 

Related posts

Mezcla mexicana repunta 4.65% en la semana; escala a máximo de 2 meses

Pemex reporta caída de 7% en producción de hidrocarburos líquidos en agosto

Sempra Infraestructura ratifica inversiones en México tras transacciones financieras estratégicas