Iberdrola aún quiere invertir en México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la empresa Iberdrola aún quiere seguir invirtiendo en México, a pesar de la reciente polémica.

López Obrador aclaró que no tiene información oficial sobre la cancelación de la construcción de la de nueva central térmica de ciclo combinado en Tuxpan, Veracruz.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario informó que recibió una carta por parte de los directivos de la compañía española.

 «En la carta me informan que tienen cerca de 26 plantas, que quieren seguir invirtiendo en México y llegar a acuerdos, no tengo otra información oficial», compartió.

El mandatario detalló que los directivos de la empresa le están pidiendo un diálogo; pero primero tendrán un encuentro con la secretaria de Energía y el director de la Comisión Federal de Electricidad.

«Pero quiero dejar claro que México no es tierra de conquista, se acabó el saqueo a los mexicanos», resaltó.

Te puede interesar: CFE licitará planta eléctrica en Tuxpan tras cancelación de Iberdrola

El alcalde de Tuxpan, Juan Antonio Aguilar Mancha, aseguró que los representantes de Iberdrola acudieron a su oficina para informarle oficialmente sobre la cancelació. Los directivos de la firma española señalaron que el acuerdo se originó porque la Comisión Federal de Electricidad se negó a suministrarle gas.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó este miércoles que tras hablar con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la CFE licitará la construcción de la planta.

AMLO inistió que los gobiernos anteriores beneficiaron a Iberdrola y otras empresas españolas con contratos en el sector energético en detrimento de la CFE.

Iberdrola cuenta con una plantilla de mil 300 trabajadores y una cuota de mercado en México del 15%. Tiene una capacidad instalada de más de 9 mil 100 megavatios (MW) en 22 centrales –ciclos combinados, cogeneraciones, parques eólicos y fotovoltaicos– en 13 estados.

Related posts

CFE marca un hito con colocación del bono internacional por 725 mdd

Proyectos Estratégicos de la CFE: hoja de ruta 2025-2030 para capacidad firme, renovables y redes robustas

El costo oculto de los apagones industriales en México