Huelga de GM mete ‘reversa’ a planta de Silao

The General Motors’ Silao Complex production facility is working to achieve near zero liquid discharge using a water management process similar to what the General Motors’ San Luis Potosi facility developed and perfected in 2008.

La planta de fabricación de automóviles de General Motors (GM), ubicada en Silao, Guanajuato, inició un paro técnico a partir de este martes como consecuencia de la huelga que realizan trabajares de la automotriz en Estados Unidos.

La armadora confirmó que la fábrica en esa entidad no cuenta con los componentes que se manufacturan en el Estados Unidos, necesarios para realizar sus operaciones.

Al respecto, la Confederación de Trabajadores de México confirmó que 6 mil 500 trabajadores de la planta automotriz en Silao entratron en paro técnico por la escasez de piezas; causada por una huelga del sindicato United Auto Workers de la empresa en Estados Unidos.

No te pierdas la información actual: Estos son los autos eléctricos más vendidos del mundo

Hugo Varela, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, señaló que mientras continúe la situación, se dará mantenimiento preventivo a las instalaciones y equipos.

Asimismo, comentó que las otras plantas manufactureras localizadas en Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí y Toluca, Estado de México, operan de manera regular.

General Motors es una empresa con tecnología de punta. Se trata de una compañía de Estados Unidos, cuya fundación fue en 1908. Actualmente fabrica automóviles, camiones y motores. Esta empresa fue la primera en presentar un automóvil híbrido comercial. También tiene una línea de responsabilidad social. También tiene presencia en Argentina, Brasil, Canadá, Vietnam y Colombia, entre otros países. 

Related posts

Inversión Extranjera Directa de México marca récord de 34,265 mdd al 2T25

Marco Cosío, vicepresidente de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe

Informe de Rockwell Automation concluye que la industria de bienes de consumo envasados prioriza la innovación en lugar de la reducción de costos