Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, analiza junto con Petróleos Mexicanos (Pemex) la viabilidad del desarrollo del proyecto Lakach, un campo de gas natural en aguas profundas del Golfo de México, compartió Arturo Spínola, director de Administración y Finanzas del conglomerado.
Durante una llamada con analistas para comentar los resultados del tercer trimestre, Spínola explicó que la empresa está realizando nuevos estudios económicos y técnicos para determinar los pasos a seguir, dado que el costo de inversión es elevado frente al valor actual del gas.
“Lo que se está revisando es la viabilidad en cuanto al tema del precio de costo-beneficio, porque el gas no tiene un precio tan relevante como la inversión que se tiene que hacer ahí. Se están haciendo nuevos análisis para definir qué es lo que se va a hacer en ese campo”, detalló el directivo.
El campo Lakach, ubicado a unos 90 kilómetros del puerto de Veracruz, cuenta con reservas estimadas en 900,000 millones de pies cúbicos de gas natural, de acuerdo con datos de Pemex. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado dos cancelaciones previas debido a los altos costos asociados con la perforación en aguas profundas y a la complejidad técnica del yacimiento.
Fuentes citadas por agencias internacionales indicaron que, desde enero, representantes de Slim y de Pemex han discutido modificaciones sustanciales al acuerdo de asociación para hacer rentable la operación, considerando que el precio del gas natural es actualmente más bajo de lo que se había proyectado originalmente.
En febrero, el propio Carlos Slim reconoció la dificultad del proyecto, calificándolo como “complicado”, debido a la profundidad y las condiciones técnicas del yacimiento.
Te puede interesar: CFE reporta utilidad neta de 56,416 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025
La revisión de Lakach forma parte de la estrategia de Grupo Carso para evaluar inversiones energéticas de largo plazo en un entorno de precios volátiles, mientras Pemex busca reactivar proyectos clave que fortalezcan la producción nacional de gas y reduzcan la dependencia de importaciones.