En la conferencia La Mañanera del Pueblo, la secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció este jueves la implementación de dos nuevas normas que reforzarán la regulación y la seguridad en el transporte y distribución de Gas LP en todo el país.
De acuerdo con González, estas disposiciones se elaboraron en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Las normas se publicarán este viernes 3 de octubre de 2025, en el Diario Oficial de la Federación. Y tendrán carácter obligatorio para todas las unidades que prestan este servicio.
El objetivo principal, explicó la funcionaria, es “fortalecer la seguridad en cada etapa del proceso de transporte y distribución. Así como reducir riesgos y garantizar un servicio confiable para las familias mexicanas”.
Entre los puntos más relevantes de las nuevas regulaciones destacan:
- Mantenimiento preventivo: las unidades deberán contar con un dictamen actualizado que se presentará ante ASEA, garantizando su óptimo funcionamiento.
- Pruebas de seguridad: se exigirá la acreditación de pruebas de presión hidrostática y revisiones visuales externas e internas de los contenedores.
- Capacitación de conductores: los operadores deberán contar con formación en manejo seguro y seguridad industrial.
- Tecnología obligatoria: cada vehículo tendrá que estar equipado con gobernadores de velocidad y un sistema de geolocalización (GPS).
El Gobierno federal subrayó que estas medidas buscan no solo fortalecer la seguridad de la infraestructura, sino también proteger a los trabajadores del sector y a las comunidades en las que opera la industria del Gas LP, una de las más relevantes en el consumo energético nacional.
Te puede interesar: Sheinbaum busca llegar a un acuerdo con Calica; mantiene diálogo con Grupo México
Finalmente, González Escobar aseguró que el cumplimiento de estas normas ser vigilará de manera estricta. «Y que su aplicación representa un paso firme hacia un transporte más seguro, transparente y responsable del Gas LP en México”.