El gasto de capital mundial en exploración y producción alcanzará los 485,000 millones de dólares en 2023, lo que supone un aumento interanual del 12%. Incluso, el monto representa un incremento de 30% desde el mínimo de 370,000 mdd de 2020.
En sus perspectivas para 2023, Energy Intelligence espera que sea otro año de agitación geopolítica para la industria energética; principalmente, por que la guerra de Ucrania remodela los mercados de petróleo y gas; mientras la seguridad y el clima compiten como prioridades para los gobiernos, las empresas y la sociedad.
La firma especializada en energía afirma que es improbable que el gasto en exploración y producción alcance el nivel de más de 700,000 millones de dólares observado durante el pico de 2013-2014.
Lo anterior, porque la mayoría de las empresas prefieren enfocarse en los «barriles» más ventajosos; es decir, en proyectos de menor costo y menor emisión de carbono con plazos más rápidos.
La seguridad energética y la asequibilidad vuelven a estar en primer plano, con los suministros de petróleo y gas politizados y los flujos comerciales reconfigurados.
“Las relaciones entre productores y consumidores, tensas por la transición energética, se están poniendo a prueba aún más; mientras las relaciones geopolíticas, entre Rusia y China, y Arabia Saudita y los Estados Unidos, por ejemplo, se ven afectadas”, destaca.
Te pude interesar: Producción nacional de petróleo promedia 1,623 Mbd en 2022
Varias grandes petroleras han anunciado aumentos de las inversiones superiores a la media para 2023 y años posteriores. El mes pasado, Chevron Corp. anunció que el presupuesto de gastos de capital para el ejercicio 2023 ascenderá a 17,000 millones de dólares; la cifra representa un aumento 25% superior al previsto para 2022.
Por su parte, ExxonMobil Corp. no ha anunciado un aumento drástico del gasto; pero ha dicho que su gasto de capital para 2023 estará más cerca del extremo superior de su objetivo anual de 20,000 a 25,000 millones de dólares, un nivel que espera mantener hasta 2027.
Exxon afirma que más del 70% de sus inversiones de capital se destinarán a la cuenca del Pérmico estadounidense, Guyana, Brasil y proyectos de GNL en todo el mundo.