Fortalecer finanzas y reducir deuda: los ejes de la estrategia de capitalización de Pemex

Pemex fortalece su perfil financiero tras exitosa capitalización de Hacienda

Petróleos Mexicanos (Pemex) delineó los ejes de su Estrategia de Capitalización 2025-2035. Es un plan de largo plazo que busca consolidar la estabilidad financiera de la empresa pública del Estado y mejorar su posición en los mercados internacionales.

 

De acuerdo con Pemex, la estrategia contempla reducir la carga fiscal, lo que permitirá a la compañía disponer de mayores recursos para inversión y operación. Al mismo tiempo, se plantea una disminución sustancial en los adeudos con proveedores y contratistas, con el fin de fortalecer la cadena de suministro y mejorar la confianza de las empresas que colaboran con Pemex.

 

Otro de los puntos centrales es la reducción del costo financiero, mediante un manejo más eficiente de pasivos y una reestructuración progresiva de la deuda. El objetivo es generar condiciones que favorezcan un menor saldo de deuda a lo largo de la próxima década. Lo que, según Pemex, impactará positivamente en la calificación crediticia de la compañía.

 

Asimismo, la estrategia prevé un mayor financiamiento a proyectos de inversión prioritarios, principalmente en exploración, producción y refinación. Con la finalidad de incrementar la capacidad operativa y aprovechar los precios internacionales de los hidrocarburos.

 

“Esta estrategia de capitalización nos permitirá reducir la carga fiscal, disminuir sustancialmente los adeudos con proveedores, un menor costo financiero, un mayor financiamiento a proyectos de inversión, la mejora de nuestra calificación crediticia y la baja progresiva del saldo de la deuda”, señaló la empresa en un comunicado.

 

Te puede interesar: Pemex atiende derrame en oleoducto Poza Rica–Salamanca

 

Con este plan, Pemex busca dar un giro a su situación financiera, caracterizada en los últimos años por altos niveles de endeudamiento y limitaciones presupuestarias. Apostando por una ruta que combine saneamiento financiero, disciplina fiscal e inversión productiva para garantizar su sostenibilidad hacia 2035.

Related posts

El posible impacto de los nuevos aranceles: negociación diaria, riesgos sectoriales y defensa industrial

Hacienda mantiene sin estímulo fiscal a gasolinas y diésel por vigésima séptima semana consecutiva

SENER instala el Consejo de Planeación Energética para fortalecer la coordinación y la transición del sector