Cotemar completa instalación de plataforma Yaxché-C

Grupo Cotemar concluyó la ingeniería, procura, fabricación e instalación del jacket y la plataforma Yaxché-C para Pemex Exploración y Producción, frente a la costa de Campeche.

Cotemar fabricó el jacket y la plataforma en 209 días en Tampico, con la suma de esfuerzos de más de 640 trabajadores nacionales. Se cumplió con los estándares en costo, tiempo, calidad y seguridad.

Los componentes salieron del patio de fabricación en una embarcación par llevarlos a la Bahía de Campeche para su respectiva instalación. La plataforma pesa 697.75 toneladas y la parte superior 849.19 toneladas.

“Contribuimos responsablemente al desarrollo de México y del sector petrolero, trabajando con efectividad, excelencia; entregando proyectos con altos estándares de calidad, seguridad y protección del medio ambiente ”, señaló una fuente interna de Cotemar.

Heerema Marine Contractor, empresa responsable de la instalación de la cubierta y la plataforma superior de Yaxché-C; describió que el proyecto se ejecutó de manera segura, sin incidentes y según lo programado.

La empresa holandesa de instalación y construcción en alta mar utilizó su buque grúa semisumergible Balder, una embarcación con 42 años de experiencia.

Te puede interesar: Heerema Marine Contractor instala plataforma Yaxche-C

Balder comenzó a trabajar el 8 de agosto y completó la instalación de la cubierta de Yaxche-C el 15 de agosto en la Bahía de Campeche.

Pemex, operador del campo Yaxche, adjudicó el contrato de ingeniería, procura, construcción e instalación de dos unidades de infraestructura marina, Yaxché-C y Onel-B en 2019; al consorcio formado por Cotemar, Hoc Offshore (Arendal) y Construcciones Mecanicas Monclova (Commsa).

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) estima que el campo marino Yaxché-C cuenta con reservas probadas de 18.374 millones de barriles; 42.738 millones de barriles probables y 71.167 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Related posts

Mezcla mexicana se anota segunda ganancia por tensiones geopolíticas

Proyecto Escolín encabeza la recuperación petroquímica en Veracruz

Optimización de perforación de Campos Terrestres y Marinos mediante estimación probabilística