Continúan conferencias Magistrales y Técnicas en CMP

En la tercera jornada de actividades dentro del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) se llevan a cabo diversas conferencias en modalidad magistral y técnica, así como e-póster. Son espacios para el intercambio de conocimientos técnicos, especializados, científicos y tecnológicos.

En la Sala 7 “Monterrey”, las presentaciones magistrales arrancaron a las 10:40 de la mañana y continuaron hasta las 18 horas. En total se llevaron a cabo 9 Conferencias, que coincidieron en sus perspectivas de recuperar a la industria y fomentar su crecimiento.

Entre los temas presentados, se abordaron algunos relativos a las circunstancias actuales de la industria energética y otros sobre situaciones particulares de actores como Petróleos Mexicanos y Petronas. También, se abrieron reflexiones en torno a varios de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Te puede interesar: Transición energética, un compromiso de la industria Oil & Gas

Los ponentes que compartieron sus reflexiones con las y los participantes del Congreso Mexicano del Petróleo; provinieron de reconocidas instituciones, organismos y empresas del sector, tales como el Instituto Mexicano del Petróleo, Petronas, Jaguar y Pemex.

Con su amplia experiencia en el sector industrial, petrolero y energético, los expertos plantearon sus perspectivas en torno a la actualidad, futuro y desafíos el gremio enfrenta. Esto no sólo para el caso de políticas públicas, sino también para cuestiones técnicas y especializadas de la industria.

Dichos desafíos se centraron, sobre todo, en las circunstancias de superación económica, social y de salud de la crisis causada por la pandemia de COVID-19. Además, se consideró la importancia de integrar la sustentabilidad a las actividades de innovación tecnológica y las cadenas de valor nacionales e internacionales.

Asimismo, los conferencistas coincidieron en sus perspectivas de recuperar a la industria y fomentar su crecimiento. Los expertos plantearon sus perspectivas en torno a la actualidad, futuro y desafíos que los distintos actores del gremio enfrentan.

Related posts

Mezcla mexicana se anota segunda ganancia por tensiones geopolíticas

Proyecto Escolín encabeza la recuperación petroquímica en Veracruz

Optimización de perforación de Campos Terrestres y Marinos mediante estimación probabilística