Concamin lamenta petición de CFE

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que el incremento el precio de la transmisión a empresas privadas pondría en riesgo próximas inversiones. Alertó que también tendrían un impacto negativo en la credibilidad de México.

La semana pasada se informó que la CFE pidió a la CRE y a la  Sener incrementar el precio de la transmisión a particulares para tener “piso parejo”.

La Concamin aseveró que la petición de la CFE atentaría directamente contra la legislación vigente, los derechos adquiridos de particulares y pondrían en riesgo inversiones.

 “Estamos a favor del piso parejo para todos, y de una CFE fuerte desde el punto de vista económico, así como de la eficiencia y competitividad de esa empresa. Sin embargo no de medidas impositivas implementadas sin diálogo y consenso, que lesionan innecesariamente a las empresas privadas y a la inversión nacional y extranjera. Y estamos, desde luego, a favor de un regulador fuerte e independiente”, sostuvo la Concamin.

Te puede interesar: CFE y Pemex instalarán 6 centrales

En este sentido, manifestó que algunas de las medidas propuestas por CFE en el documento referido afectarían de manera negativa a cientos de empresas privadas. “Tanto desde el lado del usuario final industrial o comercial, como del inversionista privado en generación, y a miles de contratos firmados entre éstas”.

Resaltó que de aceptar las medidas propuestas por CFE, se tendría un fuerte impacto negativo en la credibilidad de México ante los inversionistas nacionales e internacionales. “Porque se estaría violando el elemental principio de seguridad jurídica, así como a la competitividad del país y su industria”, destacó.

Asimismo, consideró que impactarían de forma negativa el funcionamiento del Mercado Eléctrico Nacional y a la participación de la Iniciativa Privada en el mismo.

“Se requiere de la CRE, para que vele por el respeto de todos los participantes a las leyes y reglas establecidas, máxime donde hay un agente dominante (CFE)”, enfatizó.

Related posts

SENER, CNE y CENACE realizan segunda sesión sobre Convocatoria para Permisos de Generación Eléctrica

México refuerza su compromiso con la eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía

México abre la puerta a la inversión privada en el almacenamiento de energía