CFE recupera la rentabilidad tras 4 trimestres de pérdidas

CFE recupera la rentabilidad tras 4 trimestres de pérdidas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una utilidad neta de 68,690 millones de pesos en el primer semestre del año, en contraste con la pérdida neta de 74,821 millones del año anterior.

 

El resultado se debió al tipo de cambio, mayores ingresos por comercialización de energía y gas natural. Igualmente, a un mejor segundo trimestre en que logró utilidades luego de cuatro trimestres al hilo con pérdidas.

 

La utilidad en los primeros seis meses del año se explica luego de un aumento de 5.6% en los ingresos totales, mismos que ascendieron a un récord de 339,734 millones de pesos.

 

Te puede interesar: Reducción de fallas en la generación, transmisión y distribución de electricidad

 

Los ingresos por venta de combustibles a terceros y los ingresos por transporte de energía también crecieron, de forma conjunta, 66.8% respecto al ejercicio anterior. Con un incremento en su participación en los ingresos totales, al ubicarse en 7.9% del total.

 

Dicha variación se debe al aumento en los precios internacionales utilizados para la facturación del suministro de gas natural, principalmente, a las plantas de ciclo combinado de empresas privadas. También se continúan registrando ingresos por el transporte de energía eléctrica a través de las líneas de transmisión y distribución.

 

El EBITDA se ubicó en 108,108 mdp, con un margen del 31.8% respecto a los ingresos totales. Este resultado refleja la capacidad de generación de flujo de efectivo de la CFE para cubrir sus costos de operación. En un escenario de incertidumbre generada por conflictos geopolíticos a nivel internacional.

 

La utilidad de operación alcanzó 62,661 mdp, como resultado del crecimiento de los ingresos, incluyendo el sector comercial, doméstico y ventas de energéticos. Lo que mitiga el aumento en los precios internacionales de los combustibles y energéticos.

 

Al segundo trimestre de 2025, el total de costos y gastos de operación se ubicó en 277,074 mdp. Lo que representa un incremento de 11.9% respecto al mismo periodo del año anterior. Dicho aumento obedece a las variaciones de mercado observadas en los precios de los combustibles, particularmente del gas natural. Cuyo precio medio mostró un crecimiento de 67.6% en el último año.

 

Related posts

Sener y Agencia Danesa impulsan Catálogo de Tecnologías de Generación Eléctrica para México

CFE celebra 88 años de suministrar energía y bienestar a México

CFE garantiza seguridad en operación eléctrica nacional ante rumores de ataques