CFE Fibra E, el único vehículo de inversión con acceso a la Red Nacional de Transmisión (RNT) y administrado por CFECapital, alcanzó un hito en el mercado financiero al colocar su primer bono internacional por 725 millones de dólares. La emisión registró la mayor demanda y sobresuscripción para una Fibra o Fibra E en México. Igualmente, se trata de la más alta para cualquier emisor en América Latina durante 2025.
La colocación superó en 75 millones de dólares el monto originalmente anunciado, impulsada por el interés de más de 200 inversionistas de diversas regiones del mundo, que generaron órdenes de compra por hasta 6,300 millones de dólares.
Los recursos obtenidos se destinarán al Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, que busca garantizar un servicio eléctrico confiable, eficiente y sostenible en todo México. Con esta operación, CFE Fibra E consolida su papel como referente del mercado y catalizador de nuevas inversiones estratégicas en la RNT.
El bono obtuvo una tasa cupón de 5.875%, comparable con la de instrumentos similares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, se mantuvo dentro de los lineamientos de prudencia financiera del contrato de CFE Fibra E.
Los resultados reflejan la confianza de los mercados internacionales en la CFE y en la estrategia energética nacional impulsada por la directora general Emilia Calleja Alor, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El bono cuenta con calificaciones de BBB por S&P Global Ratings y BBB- por Fitch Ratings. Ambas con perspectiva estable, equiparables a las del Gobierno de México y la CFE.
Te puede interesar: Proyectos Estratégicos de la CFE: hoja de ruta 2025-2030 para capacidad firme, renovables y redes robustas
La Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, participó como inversionista ancla, respaldando la visión de fortalecer la infraestructura de transmisión eléctrica en el país.