CCE pide no obstaculizar importación legal de combustibles

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado al gobierno federal para no poner obstáculos a los privados para la importación legal de combustibles. El organismo advirtió que es preocupante estar cerrando terminales de almacenamiento.

A través de un comunicado, el CCE resaltó que la recientes clausuras de terminales de almacenamiento y trasvase de petrolíferos afecta las inversiones privadas.

“Esto obstaculiza la importación de gasolinas para proteger artificialmente a Pemex, en detrimento de las inversiones privadas realizadas en los últimos años”, destacó el Consejo.

En semanas recientes, las autoridades procedieron a clausurar terminales privadas de almacenamiento y trasvase de petrolíferos en distintos estados de la República.

“El CCE expresa su profunda preocupación por la reciente clausura de terminales privadas de almacenamiento y trasvase de petrolíferos en distintos estados de la República”, agregó.

Del mismo modo, el CCE reiteró su interés por erradicar el contrabando de gasolinas, un mal que afecta a la sociedad y al medio ambiente.

Te puede interesar: Shell vende en 9,500 mdd activos de Permian a ConocoPhillips

Sin embargo, reconoció que la operación de estas terminales privadas ha aumentado la capacidad de almacenamiento en México; complementando la que Pemex utiliza para su propia producción e importación, en beneficio de la seguridad y estabilidad energética del país.

“Buscar limitar la importación de gasolinas reducirá la oferta de combustibles que son utilizados para actividades básicas como el transporte público; la distribución de productos alimenticios y mercancías, entre otros”, agregó.

Ante este escenario, el CCE exhortó al gobierno para que las acciones emprendidas para combatir actos ilegales en la cadena de hidrocarburos no perjudiquen a la ciudadanía y a la industria mexicana; ni pongan en entredicho el compromiso de México con los tratados internacionales de libre comercio.

“Aumentar la oferta de combustibles beneficia a las y los mexicanos; así como a la industria nacional al fomentar la competencia y tener distintas opciones de suministro de gasolinas”, sostuvo.

Related posts

Mezcla mexicana gana 2.62% en la semana

Metodología aFDP para el desarrollo acelerado de campos petroleros

IMP celebra 60 años de innovación, investigación y desarrollo tecnológico