El estudio abordó las tecnologías y prácticas necesarias para la optimización de reentradas de bajo ángulo en pozos exploratorios. La tecnología y las prácticas operativas
Expertos de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros (AMGP) y la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración (AMGE) analizaron la situación de los recursos prospectivos
El estudio abordó la adquisición exitosa de núcleos de fondo con carreras extendidas en aguas ultra profundas mexicanas La perforación de pozos petroleros ubicados en
El estudio evaluó la optimización de estructuras de corte para etapas de perforación y ampliación en campos de desarrollo. Durante el desarrollo de un campo
El trabajo abordó la simulación CFD de la degradación mecánica por restricciones en flujo turbulento de un polímero HPAM para aplicaciones EOR. La inyección de
La restauración estructural en el Bloque Pox del Cinturón Plegado Akal y la relación con el posible origen de la secuencia sísmica caótica del Mioceno.
Este trabajo presentó los resultados de las pruebas de laboratorio y el comportamiento del fluido operacional; con el objetivo establecer las mejores prácticas para la
El presente documento describió la curva de aprendizaje para lograr un aumento de la producción mediante la combinación de dos métodos de desviación; durante los
El estudio abordó la implementación de motores PMM para aumentar la capacidad de producción del campo Vizcacheras en Argentina. Vizcacheras es un campo petrolero maduro
El estudio abordó los resultados de la administración de la energía de un yacimiento naturalmente fracturado, mediante el cierre de pozos situados en un casquete
El trabajo abordó el análisis de métodos determinístico y probabilístico para calcular el volumen de hidrocarburos de un campo a desarrollar. La metodología para