La secretaria de Energía, Luz Elena González, resaltó que el Plan Estratégico de Pemex 2025–2035 es un instrumento de largo plazo que busca consolidar a Petróleos Mexicanos como una empresa pública moderna, eficiente y financieramente sostenible, preparada para enfrentar los desafíos del mercado energético global.
De acuerdo con la titular de la Sener, el plan se estructura en dos ejes complementarios —financiero y operativo— que orientan la transformación integral de la empresa.
En el eje financiero, las acciones clave incluyen la emisión de notas pre-capitalizadas, el fortalecimiento de los pagos a proveedores y la mejora en la calificación crediticia de la empresa, con el objetivo de consolidar una estructura sólida que garantice estabilidad a largo plazo.
Por su parte, el eje operativo está enfocado en estabilizar la producción petrolera, restituir reservas, recuperar la capacidad de refinación, impulsar la petroquímica nacional y garantizar el abastecimiento oportuno de la demanda interna.
“Gracias a la implementación de este plan, Pemex ha comenzado a mostrar resultados tangibles en producción y exploración, reafirmando su compromiso con la soberanía energética de México y su desarrollo sostenible”, subrayó González.
Asimismo, explicó que el plan contempla la participación de la iniciativa privada como aliada estratégica, bajo esquemas de desarrollo mixto que fortalecen el sector energético nacional. Estos modelos permiten que Pemex conserve la titularidad de las asignaciones, al tiempo que comparte beneficios, riesgos y conocimiento tecnológico con sus socios, en un marco de transparencia y corresponsabilidad.
Te puede interesar: Pemex y el IMP impulsan la descarbonización del sector energético mexicano
Actualmente, se encuentran en proceso de asignación diversos proyectos de desarrollo mixto, considerados piezas clave para consolidar a Pemex como motor del crecimiento energético y económico del país.
El Plan Estratégico 2025–2035 marca así una nueva etapa para la empresa pública, con una visión orientada a la sustentabilidad, la eficiencia operativa y la estabilidad financiera, pilares que buscan garantizar la seguridad energética y el bienestar de las y los mexicanos.