Page 27 - Energy & Commerce 25
P. 27

                  mundial, con el apoyo de brokers de rea- seguro autorizados por el regulador de la industria aseguradora de México.
En nuestro país, son pocas las empresas del sector de hidrocarburos que cuentan con programas integrales de seguros bien diseña- dos para amparar adecuadamente sus activos patrimoniales y a sus trabajadores. Esto se da, principalmente, en los trabajos de exploración, explotación y producción, así como para refine- rías, tanques, oleoductos y gasoductos.
Blindajes Financieros
Una de las características principales del mundo actual es la incertidumbre, lo que hace que el riesgo sea una constante en todas las actividades productivas. Frente a esto, se confirma la necesidad de protegerse a través de alguna garantía financiera, como son los segu- ros, reaseguros, fianzas y otros instrumentos que ofrezcan protección patrimonial.
En la industria petrolera, los riesgos están mayormente concentrados en los equipos o instalaciones de las empresas para obtener el crudo, por lo que la póliza de seguros más frecuentemente utilizada es para amparar los daños materiales o la pérdida de beneficios. También existen pólizas por responsabilidad civil y responsabilidad ambiental; por daños o perjuicios derivados del almacenamiento, del transporte, o de la propia extracción de los hidrocarburos o petrolíferos, que pueden afectar a terceros.
Este tipo de seguros son contratados por las compañías petroleras ante posibles negligencias de la propia empresa, de sus trabajadores y ante eventuales reclamaciones de terceras personas. También son comunes cuando se daña el bien jurídicamente tutelado por el estado mexicano; con esto nos referimos al medio ambiente y, en general, los campos petroleros.
Otras coberturas que son hechas a medida de cada cliente, para lograr una protección integral frente a los riesgos de la industria, son las co- berturas de ingeniería, construcción y montaje. Sirven para proteger los activos de las empresas contra los riesgos de incendio, rayo y explosión, terremoto y erupción volcánica, inundación y otros peligros inherentes a los trabajos de edificación de la infraestructura petrolera.
Es importante mencionar que, en virtud de que los campos petroleros más productivos se encuen- tran localizados en el mar, los seguros marítimos tienen la mayor importancia, tanto por el valor de las embarcaciones que se utilizan en la industria, como por los daños o perjuicios que se pueden cau- sar, ya sea por la operación de las embarcaciones o de los abastecimientos costa afuera y terminales portuarias. Finalmente, también se utilizan las coberturas de aviación —tanto corporativas como comerciales—, no sólo de los activos sino también del recurso más valioso: el capital humano.
Las fianzas son otra importante garantía financie- ra, necesaria en los contratos del sector energético. Existe una amplia variedad de fianzas en el mercado mexicano, pero las más comúnmente utilizadas son las que sirven para garantizar el buen uso de los anti- cipos. También las que aseguran el fiel cumplimiento
must first go to the international reinsurance markets to disperse
the risks, since, due to their mag- nitude they cannot be assumed by
a single company. For this reason, the large oil companies transfer the risk to the insurers and these, in turn, regress the largest and most complex risks that they cannot assume on their own. This type of contract links insurers with other institutions, called reinsurers. The process is managed by a small num- ber of leading companies worldwide, with the support of reinsurance brokers authorized by Mexico’s insurance industry regulator.
In our country, few companies
in the hydrocarbons sector have well-designed comprehensive insurance programs to adequately protect their patrimonial assets and their workers. This occurs mainly in exploration, exploitation and pro- duction works, as well as for refin- eries, tanks, oil and gas pipelines.
Financial Shields
One of the main characteristics of today’s world is uncertainty, which makes risk a constant in all productive activities. In the
face of this, the need to protect oneself through some financial guarantee, such as insurance, reinsurance, bonds, and other instruments that offer patrimonial protection, is crucial.
In the oil industry, the risks are mostly concen- trated in the equipment or facilities of the companies that obtain crude oil, so that the insurance policy most frequently used is to cover material damage or profit loss. There are also policies for civil and envi- ronmental liability; for damages derived from storage, transportation, or from the extraction of hydrocarbons or petroleum products, which may affect third parties.
This type of insurance is signed by the oil com- panies in the event of possible negligence by the company itself, by its workers and in the event
of claims by third parties. They are also com- mon when the property legally protected by the Mexican state is damaged; by this we mean the environment and, in general, the oil fields.
Other coverages that are custom-made for each client to achieve integral protection against the risks
Servicios Financieros
 Existen empresas, conocidas como corredores de seguros y de fianzas o brokers, que ofrecen servicios financieros, soluciones innovadoras y esquemas integrales que actúan como intermediarios para el intercambio de propuestas entre los asegurados y las compañías de seguros y de fianzas; esto con el fin de asegurar las operaciones de las empresas dentro de la industria petrolera nacional.
There are companies, known as insurance brokers, that offer financial services, innovative solutions and integral schemes that act as intermediaries for proposal exchange between the insured and the insurance companies; this to safeguard the operations of the companies within the national oil industry.
     Una de las características del mundo actual es la incertidumbre, lo que hace que el riesgo sea una constante en todas las actividades productivas
One of the characteristics
of today’s world is uncertainty, which makes risk a constant in all productive activities
  25
       






































































   25   26   27   28   29