Page 14 - Energy & Commerce 25
P. 14

                  Entre las reflexiones hechas, destacan tres temas críticos para mantener un lide- razgo creativo, innovador y respetado en
cualquier organización. Primero, la educación y actualización continua de los gerentes; segundo, el uso responsable de mediciones para evaluar el desempeño de la gente y tener un control efectivo de la gestión empresarial. Y tercero, la construcción de una cultura empresarial retadora, fresca y cuestionadora, utilizando la interacción continua / discusión de temas relevantes, entre gerentes y personal; a esto lo denomina “mantener el alma de la organización”.
En ese sentido, Mintzberg mencionó la im- portancia de contar con los fundamentos o principios prácticos del liderazgo, que puedan ser entendidos por cualquier persona dentro de una organización, independientemente del giro de la empresa en la cual trabaja. Principios dirigidos a Directores, Ejecutivos, Gerentes, Supervisores y a todos aquellos que tienen responsabilidad de guiar equipos humanos, motivarlos, lograr que se hagan las cosas y, sobre todo, tener buenos resultados, con base en métricas preestablecidas.
Principios prácticos de liderazgo:
1. Las estrategias deben surgir orgánicamen- te, como crece la maleza en el campo. Hay que dar a la gente de toda la organización la capacidad y los recursos para tomar buenas decisiones en el día a día. Así, crearán un campo fértil donde las estrategias pueden crecer y la organización puede aprovechar.
2. La educación complementa la experiencia, no la reemplaza. La mayoría de los progra- mas de maestría son muy completos, pero se centran demasiado en teoría y plantean pocos casos prácticos, pues los profesores no tienen suficiente experiencia.
3. La capacitación ejecutiva debe permitir que los gerentes se eduquen unos a otros. Muchas empresas han creado sus propios programas de capacitación ejecutiva, com- binando equipos de mayor y menor expe- riencia e incorporando gerentes de alto nivel y competencia administrativa y financiera.
4. En lugar de concentrarse en obtener más, concéntrese en ser mejor. Las organizaciones efectivas son comunidades de seres huma- nos, no colecciones de recursos humanos. Concéntrate en ser mejor, no en conseguir más. El concepto de agarrar más y más daña a las personas, la sociedad, las empresas y al planeta.
5. Los gerentes —directores— deben bajar del podio y entrar en la orquesta. Los exper- tos en desarrollo organizacional a menudo comparan a líderes y gerentes con directores de orquesta; los gerentes y sus equipos son todos músicos, son jugadores.
6. La gerencia tiene que pasar de un liderazgo arrogante a un compromiso fundamentado. Un gerente comprometido ayuda a otros empleados a ser importantes, funciona a través de redes y se gana el respeto en lugar de esperarlo por ser el jefe.
7. La responsabilidad social debe centrarse en la causa de los problemas sociales. Los go- biernos y las empresas deben trabajar juntos por el interés de la comunidad, manteniendo los equilibrios demográficos y ecológicos.
8. La medición debe complementar la ges- tión, no dominarla. No todos los datos duros resultan ser confiables. Los datos pueden ser demasiado generales, o describir algo que está sucediendo, pero no explicarlo. Los datos pueden centrarse en el bosque y no en los árboles.
En conclusión, un buen líder, además de dirigir, siempre intenta diversificar las cosas buscando mejorar y cambiar algo, así sea de manera limitada para ver si puede funcionar. Si no lo logra, trata de nuevo, prueba otra cosa, se vuelve persistente e incansable, hasta que en- cuentra algo que sí funciona y luego se mueve a otro tema para empezar de nuevo. “Casi siempre, empieza por entender y solucionar lo pequeño, para aprender a lo grande”, Henry Mintzberg.
Entra aquí para leer más sobre Luis Vielma / Read more about Luis Vielma
Columna
   TESTIGO DE MI TIEMPO
WITNESS OF MY TIME Por / By Luis Vielma Lobo
Liderazgo para transformar
Con planteamientos novedosos y atrevidos, usando oportunamente símiles y metáforas sorprendentes, el profesor Henry Mintzberg, de la escuela de negocios de la Universidad McGill de Montreal, nos platica sobre el tema del liderazgo de una manera diferente, cuestionando la realidad de muchos líderes que se han alejado de la gente y de los principios fundamentales de sus empresas y organizaciones.
                                                                                                                                                                                                                                                                                      (*) Luis Vielma Lobo, es Director General de CBM Ingeniería Exploración y Producción y presidente de la Fundación Chapopote, miembro del Colegio de Ingenieros de México, Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicio AMESPAC, colaborador de opinión en varios medios especializados en energía, conferencista invitado en eventos nacionales e internacionales del sector energético y autor de las novelas “Chapopote, Ficción histórica del petróleo en México” (2016) y “Argentum, Balas de plata: vida y muerte tras las minas” (2019).
 12
       













































































   12   13   14   15   16