Oil & Gas

Mezcla mexicana corta racha negativa; pero pierde 2.34% en la semana

Mezcla mexicana corta racha negativa; pero pierde 2.3Mezcla mexicana corta racha negativa; pero pierde 2.34% en la semana

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el viernes con pizarras positivas por primera ocasión en la semana; sin embargo, no logró evitar una caída semanal de 2.34% y continuar oscilando en mínimos de dos meses.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo culminaron en terreno positivo, beneficiados por compras de oportunidad, tras oscilar en mínimos de tres meses. Los participantes efectuaron algunas compras antes de un fin de semana largo en Estados Unidos.

 

La Agencia de Información Energética comunicó que la demanda de gasolina en Estados Unidos alcanzó su nivel más alto desde noviembre. La noticia brindó cierto apoyo a los mercados energéticos antes del fin de semana festivo del Día de los Caídos. El cual se considera el inicio de la temporada de conducción de verano en el país.

 

Cabe señalar que, en las tres semanas previas, los precios del petróleo han estado bajo una fuerte presión bajista. La “prima de riesgo” de la guerra se ha evaporado, por lo que los participantes se han enfocado en los fundamentos del mercado: oferta y demanda.

 

Hay que recordar que, en el primer trimestre de 2024, el crudo Brent escaló hasta su valor máximo de cinco meses, sobre los 90 dólares. En ese momento, el precio del oro negro fue catapultado por el recrudecimiento de las tensiones en la Franja de Gaza.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana se repliega a mínimo de 10 semanas

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación ganó 89 centavos de dólar, es decir, 1.22%, para cerrar en 73.35 dólares el barril. Ayer culminó en su menor precio desde el 12 de marzo. Hace siete semanas, el 5 de abril, la mezcla cerró sobre los 80 dólares, en ese momento, su precio más alto desde el 27 de octubre de 2023.

 

En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en julio ganó 0.93% para cerrar en 82.12 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el crudo WTI para julio avanzó 1.10% para culminar en 77.27 dólares por barril. Tanto el Brent como el WTI perdieron más de un 2% en la semana. Ambos contratos cerraron ayer en sus niveles más bajos desde finales de febrero.

 

Hace cuatro semanas, analistas de Goldman Sachs ajustaron el techo del precio del crudo Brent a 90 dólares por barril. Expertos independientes aún estiman que los precios del petróleo podrían oscilar sobre la marca de los 80 dólares en el corto plazo.

 

Related posts

Pemex invertirá 29 mdd en exploración en Tampico Misantla

Efrain Mariano

Nahle es de primera, tiene MB de calificación: AMLO

Efrain Mariano

Presentan nuevos lineamientos de perforación de pozos: CNH

Efrain Mariano